Diputado Luis Barragán: Sólo se salva la universidad con el 233, 333 y 350

Diputado Luis Barragán: Sólo se salva la universidad con el 233, 333 y 350

“Como ocurre con todos los gravísimos problemas del país, la universidad tiene un solo camino para salvarse: la efectiva aplicación de la Constitución a través de sus artículos 233, 333 y 350”, señaló enfáticamente el diputado Luis Barragán al consultársele sobre las denuncias formuladas desde los más diversos sectores de educación superior.

Consabido, problemas como el presupuestario, salarial, inseguridad personal y las deserciones, se agudizan al punto de anunciarse a posibilidad de un paro indefinido de las universidades frente a la absoluta indiferencia del régimen.





“El profesorado y el estudiantado universitarios constituyen una formidable fuerza social de alcance nacional que ha de comprometerse con el proceso de transición iniciado con la asunción del diputado Juan Guaidó del artículo 232 constitucional. Ya los distintos gremios deben ir más allá de la reiterada declaración de la emergencia educativa para conjugar las aulas y las calles en una sola voz de protesta, movilizándose para actualizar el liderazgo social que se legitima con una lucha articulada”.

El parlamentario adscrito a la Fracción 16 de Julio de la Asamblea Nacional, comentó y celebró el testimonio ofrecido, abriéndose el año, por el rector Benjamin Sharifker al realizar una asamblea general en la Universidad Metropolitana, y a las posturas asumidas por la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar (APUSB), en clara defensa de la libertad, la democracia y la Constitución.

“Existen voces valientes en las universidades públicas y privadas que están comprometidas con una definitiva transición democrática, como la que hemos respaldado desde la Asamblea Nacional. Ha sido y es un camino duro y difícil que, desde todo 2018, ocupó a la Fracción 16 de Julio, cónsono con la consulta popular hecha en 2017”, acotó finalmente.

Nota de prensa