Pedro Vicente Castro Guillen: In/ha-bilitación de Guaidó

Pedro Vicente Castro Guillen: In/ha-bilitación de Guaidó

Pedro Vicente Castro Guillen @pedrovcastrog

Este encabezado un tanto raro obedece a que la Contraloría General de la Republica usurpada por la kakistocracia roja se pronunció con una inhabilitación chimba al Presidente (E) Don Juan Gerardo Guaidó Márquez. El Señor Presidente lo puso en su sitio con una verdadera sentencia corta y precisa al Sr. Amoroso: ni Usted es contralor ni la asamblea comunal es legal. Sencillito, sin mucho hablar. Entonces aquí lo que se aclara que los organismos confiscados por la tiranía no son legales y mucho menos legítimos, es por ello que la Sra. Ortega sigue siendo Fiscal General de la República y hay un Tribunal Supremo que ejerce en el exilio.

Que esto no se lo puedan tragar los rojos, eso está muy claro, porque para ellos es muy duro de entender que el Presidente (E) es el resultado de una habilitación política Constitucional y democrática realizado por el único poder aún legitimo como lo es la Asamblea Nacional. Se realizó un acuerdo político que produce la investidura de Juan Guaidó como Presidente de la Asamblea Nacional y el resto ya lo conocemos todos los venezolanos.

Esto nos lleva a que no es verdad que hay dos presidentes: hay un presidente encargado y un usurpador del poder que, cada vez más dicho sea de paso, tienen menos poder real, porque ha perdido capacidad para manejar recursos reales y simbólicos muy significativos, como por ejemplo, la alianza de las relaciones exteriores que importan en este momento la dirige Juan Guaidó con sus principales aliados los EE.UU. el grupo de Lima y la Comunidad Europea. Ha perdido fuerza Maduro en el manejo a voluntad de la industria petrolera y de las finanzas internacionales del país. Pero además Maduro no controla la economía que esta desbocada en un proceso de hiperinflación infinito y el actual colapso de la infraestructura eléctrica lo deja con un país paralizado en el que prender el Metro o enviar agua se convierte en un dilema perverso para el régimen y un verdadero suplicio para los ciudadanos. El régimen sólo cuenta, es verdad, con la represión brutal de los colectivos y de las Fuerzas policiales, concedo que eso no es menor, pero eso también lo debilita porque le genera un rechazo extremadamente fuerte de la comunidad internacional, lo aísla, como lo acabamos de ver con el contundente informe de la Comisionada de Naciones Unidas Michell Bachelet. Las mandíbulas de las sanciones en cabeza de los principales capataces del régimen no van a aflojar a menos que se allanen y estén dispuestos a dejar el poder.





El Presidente (E) Don Juan Guaidó, ha planteado la operación libertad que pone cabeza de todos los ciudadanos la inmensa, perentoria e ineludible tarea de sacar del poder a Maduro y sus turiferarios. No es posible pensar que nos vamos a quedar en casa esperando o viendo por TV como los gringos sacan del poder a los rojos. Tenemos que salir a echarle corazón, organizarnos como se nos ha planteado y plantarle cara al régimen.

Eso es lo que toca. El Presidente (E) Guaidó ha dicho muy claro que no va invocar el 187-11 sin garantías de que se vaya a ejecutar una medida de semejante calibre, que lo hará sólo cuando sea posible, porque ha sido muy claro en plantear que no estamos solos, que el mundo democrático nos apoya. La posición de los EE.UU., el Grupo de Lima y la UE, sostienen el mismo libreto que el liderazgo interno: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.

El régimen se acaba de volver a equivocar cuando rechaza la proposición de Federica Mogherini alta representante de Política Exterior y Seguridad de la Unión Europea para unas elecciones libres, porque en la actual situación la banda roja no puede sostener la negativa a una solución pacifica sin que eso tenga consecuencias nefastas para ellos. Vuelvo a un punto, todos los días se produce en la Comunidad Internacional eventos catastróficamente significativos  para el usurpador; Antonio Guterres Secretario General de la ONU, quien se había mantenido en el hilo de la neutralidad casi absoluta en relación a Venezuela, se acaba de pronunciar contra el arresto de arbitrario de Roberto Marrero, una vuelta de tuerca más que un Organismo de tal calibre se manifieste sin ambages contra las arbitrariedades de la tiranía sin dejarle ningún tipo de juego en el escenario internacional, más allá de actos de efectismo como la traída de los militares rusos, que les valió una vapuleada por parte de la cúpula de los EE.UU.

Entonces, lo que los venezolanos, contrarios a la kakistocracia roja, estamos obligados a emprender es respaldar disciplinada y combativamente la posición del Presidente (E) Guaidó y prepararnos para luchar por nuestra liberación, por que es nuestra responsabilidad independientemente de que la ayuda externa va a estar presente en la operación libertad.

Pedro Vicente Castro Guillen                                  

@pedrovcastrog