Por qué la presencia militar Rusa en Venezuela desafía las viejas reglas de la Guerra Fría

Por qué la presencia militar Rusa en Venezuela desafía las viejas reglas de la Guerra Fría

El Antonov An-124, uno de los dos aviones militares rusos que llegaron a Caracas desde Siria

Cuando la Unión Soviética compitió con Estados Unidos por la supremacía global en la Guerra Fría, solía actuar con cautela y fuera de la luz pública en el vecindario de Washington: América Latina.

Por BBC

Pero tres décadas después de la caída del muro de Berlín, hoy Rusia da pasos en Venezuela que desafían a EE.UU. de una forma ostensible y difícil de imaginar algún tiempo atrás.





Uno de esos pasos fue el reciente envío de aviones militares rusos a Venezuela, donde Moscú respalda al presidente Nicolás Maduro y Washington apoya los esfuerzos para derrocarlo liderados por Juan Guaidó.

Dos aviones con personal militar ruso aterrizaron a fines de marzo en el aeropuerto internacional de Caracas, no en secreto sino en horario diurno y visibles para quien pasara por allí.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió entonces que “Rusia tiene que salir” de Venezuela y su enviado especial para ese país, Elliott Abrams, dijo a la BBC que “los rusos pagarán un precio”.

Más información en BBC MUNDO