Qué libro llevaba Julian Assange en sus manos cuando fue arrestado

Qué libro llevaba Julian Assange en sus manos cuando fue arrestado

La policía británica detuvo este jueves al cofundador de WikiLeaks Julian Assange, luego de que el gobierno ecuatoriano levantara el asilo político que le había otorgado por los últimos siete años. Así lo reseña infobae.com

El arresto no se produjo en las calles de la capital británica, sino que las autoridades de Ecuador invitaron a la policía a la sede diplomática para cumplir con la orden judicial.





Varios agentes de Scotland Yard sacaron por la fuerza y esposado a Assange de la embajada. Las imágenes del momento de la detención muestran al activista australiano resistiéndose al arresto mientras las autoridades lo introducen en una furgoneta para trasladarlo a la estación central de la policía de Londres.

El libro que llevaba Julian Assange en el momento de su detención.

 

A la salida de la embajada, llamó la atención el evidente deterioro físico del acusado, quien parecía gritar “¡El Reino Unido no tiene civilidad!” y “¡El Reino Unido debe resistir!” al ser arrastrado hacia afuera.

Quizás menos notable era el libro que llevaba en sus manos. Se trata de una colección de las entrevistas del ensayista norteamericano Gore Vidal, que fue candidato al Premio Nobel de Literatura, titulado “History of the National Security State” (Historia del Estado de seguridad nacional).

El libro, de 2014, es una recopilación de entrevistas de Paul Jay, director del medio canadiense The Real NewsNetwork, al escritor estadounidense. En ellas Vidal se pronunció crítico con lo que consideraba como “imperialismo estadounidense”, y denuncia “al gran complejo militar, industrial y de seguridad y la cultura política que nos dio la ‘Presidencia Imperial'”, según dice la presentación.

A lo largo de su vida, Vidal también fue muy crítico de la política de intervención de los Estados Unidos en guerras extranjeras, incluyendo la Segunda Guerra Mundial. Se opuso firmemente al gobierno de George W. Bush y a la guerra de Iraq y Afganistán, así como también a gobiernos anteriores cuya política exterior era considerada por él como expansionista.

La portada de “Historia del Estado de Seguridad Nacional” por Gore Vidal.

 

La abogada Jennifer Robinson, defensora de Assange y WikiLeaks, informó que la detención del australiano está relacionada a un pedido de extradición de Estados Unidos, dato que luego fue confirmado por las autoridades londinenses.

El Departamento de Justicia más tarde informó los cargos presentados contra Assange, que está acusado de conspirar para robar datos de computadoras. Según Robinson, es por la información sustraída por Chelsea Manning, “topo” de la organización de Assange en la agencia de inteligencia norteamericana NSA.