Bolsonaro espera que Argentina no elija volver al kirchnerismo por sus nexos con Lula

Bolsonaro espera que Argentina no elija volver al kirchnerismo por sus nexos con Lula

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, asiste a una ceremonia en el Palacio de Planalto, en Brasilia. 25 de marzo de 2019. REUTERS/Ueslei Marcelino

 

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este viernes que espera que los argentinos elijan “un candidato de centroderecha” en los comicios presidenciales del próximo 27 de octubre, que según las encuestas se presentan muy igualados entre oficialismo y kirchnerismo.

“Espero que el corazón de los electores argentinos lata en ese momento y que vean realmente qué futuro quieren. (…) Nosotros hacemos fuerza para que el pueblo argentino elija un candidato de centroderecha como hizo Brasil, como hicieron también Paraguay, Chile, Perú y Colombia”, afirmó en declaraciones a La Nación.





Según Bolsonaro, la figura de la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), referencia del kirchnerismo y candidata a vicepresidenta, presenta similitudes con los líderes del Partido de los Trabajadores brasileño y con otras autoridades políticas de la izquierda sudamericana.

“Cristina Kirchner fue muy aliada de Lula (da Silva) y de Dilma (Rousseff). Y lo que Lula y Dilma defendían aquí, vía Foro de San Pablo, con apoyo incondicional de (Hugo) Chávez , después (Nicolás) Maduro y la dictadura cubana”, añadió.

Su deseo es que el pueblo argentino “reflexione mucho sobre eso en las elecciones”, ya que no le gustaría “repetir” la experiencia brasileña.

El mandatario brasileño nunca escondió su predilección por el presidente Mauricio Macri, con quien se reunirá la próxima semana durante su visita a Argentina para tratar, entre otros asuntos, el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

Las negociaciones entre los dos bloques todavía no han conseguido llegar a buen puerto después de múltiples intentos a lo largo de los últimos años, aunque Bolsonaro es optimista y considera que “faltan pequeños detalles” para que se ratifique un acuerdo que va a “estimular” la economía de los países de la región.

Además los dos presidentes tratarán, junto a sus equipos de Gobierno, medidas de cooperación entre Brasil y Argentina.

“Vamos a tratar otras medidas de cooperación, voy con varios ministros para allá: los de Economía, Minas y Energía. Lo que más quiero es que la Argentina continúe con la defensa de la democracia, de la libertad y el libre comercio”, concluyó.

EFE.