Griselda Reyes: Alerta que camina la diáspora por América

Griselda Reyes: Alerta que camina la diáspora por América

Venezuela era un país que recibía a inmigrantes de todo el mundo, llegamos hacer en los años 80 la gran capital internacional por excelencia, petróleo, comercio, importación y exportación, el famoso “está barato dame 2 ” ; fuimos la Meca del Mercado Internacional. Los venezolanos éramos recibidos como jeques porque lo teníamos todo.

Países como Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Panamá y Colombia su gente venían a Venezuela a cubrir sus calles de economía informal, convivían entre lluvia y tráfico con el comercio formal, luego se generó otros inmigrantes de mayor impacto, haitianos, dominicanos, y otros habitantes de las islas vecinas que cruzaban el Mar Caribe para llegar a una tierra de oportunidades, y nada que decir del Árabe con su “Está barato”, de todo llegó a éste país y fue recibido con afecto, se vinieron los buenos y los malos también, fueron en muchos casos nuestro peso social pero como estábamos bien económicamente, no nos dimos cuenta. Nuestra genuina idiosincrasia para esa época, no nos permitió estar pendientes de la llegada de tanto inmigrante.





Hasta que apareció Chávez, les vendió la tal “justicia social”, vendió una guerra de clases que antes no existía, vendió igualdad, vendió un carajo, porque al final del día lo que resultó fue un grupito de resentidos envidiosos que no podían ver que alguien tuviera un buen trabajo porque tenían que destruirlo, no podían ver una finca productiva porque la expropiaron con el sólo objetivo de destruirla, no les interesa que Usted gane dinero porque creen que con ese dinero los pueden tumbar porque de eso es lo único que se preocupan de mantenerse en el poder para así destruir todo y sólo ellos sean los que estén bien.

De Venezuela salieron dos grupos, los que partieron por los aeropuertos de Maiquetía, Valencia y Barquisimeto, esos que fueron recibidos con honores, muchos médicos, ingenieros y expertos petroleros que fueron pateados por un ser que su plan de destrucción se inició en 1992 y que muchos cayeron por inocentes y dieron grandes fortunas para que esté señor llegara al poder.

El otro grupo de venezolanos se fue por la trocha, caminó por horas, se convirtió en problema social en países que creíamos hermanos, por aquel cuento de que “Hoy por ti, mañana por mi” pues resultó ser falso, fuimos buenos cuando los recibimos y somos pestes cuando llegamos, ese otro venezolano que se fue a pie, es el verdadero problema social para esos países, una diáspora de gente que salió a buscar comida, agua, vida y hasta sus sueños. Venezuela se convirtió en centro de marchas, protestas porque los venezolanos con su talento fueron desplazando a muchos, ya que nuestra idiosincrasia así lo determina, nosotros con compartir una sola cerveza ya somos amigos de toda la vida y no medimos para contar nuestras experiencias vividas sin importar más que la felicidad de contarlos y ser amigos.

@Griseldareyesq