William Anseume: El régimen dictatorial de Nicolás Maduro le teme a la inteligencia

William Anseume: El régimen dictatorial de Nicolás Maduro le teme a la inteligencia

Foto Prensa

 

El viernes pasado ocurrió la concentración en la Universidad Central de Venezuela por los derechos laborales de los profesores universitarios. Estaba pautado que la concentración luego se dirigiera a la esquina El Chorro, para protestar allí las desconsideraciones en cuanto a sueldo y contra la desprotección social de todo el sector. La policía y la Guardia Nacional impidieron la salida de profesores, estudiantes, trabajadores y obreros que vieron impedido el ejercicio de su derecho humano y constitucional. En tal sentido se pronunció el profesor William Anseume, quién frente a la barrera de guardias se dirigió efusivamente a la concurrencia:

“No nos dejan salir a las calles de Caracas, porque el régimen dictatorial de Nicolás Maduro le teme a la inteligencia. Le teme a las universidades y a su ascendencia sobre la sociedad venezolana. Por eso nos impide circular, derecho humano y constitucional, por nuestras calles; por eso nos impide salir a protestar, derecho humano y constitucional, por nuestras calles. Saben que somos un poder singular. Y nos tiene terror. De allí que quiera acabar con las universidades, quitándoles el presupuesto, provocando la diáspora de profesores, de otros profesionales y técnicos, con sueldos por debajo de lo estatuido por organismos internacionales y por la propia Constitución. Nos paga sueldos que nos tienen en esta insólita precariedad, en pobreza extremísima. Pero les voy a decir algo, Nicolás Maduro y tus seguidores: no van a destruir las universidades. Aquí estamos y seguiremos nosotros para defenderlas y vamos más bien por ti, desde la inteligencia contribuiremos, y lo sabes, con sacarte de la usurpación, de ese lugar que ocupas ilegítimamente”.





Continuó el profesor Anseume: “Ahora planteas unas elecciones para buscar adueñarte definitivamente de las universidades. No te las vamos a permitir así. Las universidades son autónomas y desde aquí sabremos nuevamente defender su autonomía. Haremos elecciones, sí, como cada universidad decida. En atención a su reglamento electoral. El 14 estaremos todos los universitarios, y convocamos para ello a toda la sociedad civil, en el Aula Magna de la UCV, para comenzar a decirle a la tiranía con este nuevo propósito electoral absurdo que la universidad no se le doblega. No se le va a doblegar. Continuaremos esta lucha por la universidad hasta los límites que sean necesarios. Defender la universidad es defender el país. Así lo haremos para buscar enrrumbarlo nuevamente por la ruta democrática, después de salir definitivamente de la dictadura. No tenemos ni requerimos las armas que ahora se colocan, con el poder de la represión, frente a nosotros, conculcándomos una vez más todos nuestros derechos ciudadanos. Nuestras armas son la inteligencia, el pensamiento crítico, la producción del conocimiento. Y son suficientes para adversar y liquidar tiranías. De allí que nos teman como nos temen”.

“El hambre universitaria no sólo es física, en cuanto a necesidad alimentaria, también es de paz, de democracia, de libertad. Las lograremos”. Terminó diciendo el líder gremial.

Nota de Prensa