Putin presume de músculo: Dirige maniobras militares con misiles intercontinentales y de crucero

Putin presume de músculo: Dirige maniobras militares con misiles intercontinentales y de crucero

El presidente ruso, Vladimir Putin, preside una reunión sobre medidas para eliminar las consecuencias de las inundaciones en la región del Lejano Oriente del país, en la residencia estatal de Novo-Ogaryovo, en las afueras de Moscú, Rusia, el 16 de octubre de 2019. Sputnik / Alexei Druzhinin / Kremlin a través de REUTERS ATTENTION EDITORS – THIS LA IMAGEN FUE PROPORCIONADA POR TERCEROS.

 

 

El presidente ruso, Vladímir Putin, dirigió hoy las maniobras estratégicas “Trueno 2019”, en las que misiles intercontinentales y de crucero fueron lanzados desde tierra, mar y aire.





Submarinos de las flotas del Pacífico y del Norte lanzaron misiles que alcanzaron sus objetivos en los polígonos militares de Kura (península de Kamchatka) y Chizha (región septentrional de Arjanguelsk), según informó el Ministerio de Defensa.

Además, dichos submarinos también realizaron ensayos de tiro contra la costa en los mares de Barents (norte) y Ojotsk (Pacífico), al igual que los buques de superficie con los misiles de crucero Kalibr en Barents y el mar Caspio.

Desde tierra, el cosmódromo de Plesetsk (800 kilómetros al norte de Moscú), fueron lanzados varios misiles balísticos intercontinentales RS-24 (Yars), que recorrieron varios miles de kilómetros antes de alcanzar Kura.

También participaron en los ejercicios los bombarderos estratégicos Tu-95, que dispararon misiles de crucero contra objetivos en Kura y el polígono de Pembói, en la república de Komi, en la Rusia Europea.

En las maniobras, que arrancaron este martes, participan unos 12.000 soldados, más de 200 sistemas de misiles y lanzaderas, un centenar de aviones, cinco submarinos y quince buques de superficie.

Putin ha llamado a la Casa Blanca a reanudar el diálogo estratégico, aunque en Rusia crece la sospecha de que el presidente estadounidense, Donald Trump, no está interesado en prorrogar el START III, el tratado de reducción de armamento estratégico ofensivo que fue suscrito en 2010 y expira en 2021.

Ambas potencias nucleares abandonaron en agosto el tratado de eliminación de misiles de corto y medio alcance (INF).

EFE