Grupos civiles de oposición piden anular las elecciones bolivianas

Grupos civiles de oposición piden anular las elecciones bolivianas

Miembros bolivianos del Comité Nacional para la Defensa de la Democracia (CONADE), Waldo ALbarracin (2º L) y Rolando Villena hablan durante una conferencia de prensa llamando al pueblo boliviano a protestar en defensa de la democracia, en La Paz, el 27 de octubre de 2019. – Un importante plataforma que articula los comités cívicos regionales (Conade), planteó el domingo la anulación de las controvertidas elecciones generales en Bolivia, ganada por el presidente Evo Morales en la primera vuelta, y pidió la convocatoria de otras elecciones con un nuevo tribunal electoral. (Foto por AIZAR RALDES / AFP)

 

Una importante plataforma que articula a los comités cívicos regionales (Conade), planteó este domingo la anulación de las polémicas elecciones generales en Bolivia, ganadas por el presidente Evo Morales en primera vuelta, y pidió la convocatoria de otros comicios con un nuevo tribunal electoral.

lapatilla.com





El líder del Conade, Waldo Albarracín, dijo en rueda de prensa en La Paz que “dada la realidad del fraude electoral” denunciado por la oposición, el Conade “exige la anulación de las elecciones”, además de la formación de un nuevo tribunal electoral, “esta vez imparcial”.

Según Albarracín, aliado del expresidente centrista Carlos Mesa y rival de Morales en los comicios del domingo pasado, “el fraude electoral denunciado y evidenciado técnicamente y jurídicamente inviabilizan la segunda vuelta”.

El Conade llamó además a intensificar las protestas en el país contra los resultados, a los que Mesa acusa de ser fraudulentos, del tribunal electoral que dan la victoria a Morales.

“En esta semana se juega el futuro de la democracia”, arengó Albarracín, que dijo que La Paz, sede de los poderes Ejecutivo y Legislativo, iniciará este lunes una huelga indefinida.

El gobierno había planteado en reiteradas oportunidades ir a una auditoría del proceso electoral con la veeduría de organismos internacionales, además de Argentina, Brasil y Colombia, que habían puesto en duda la transparencia de los resultados.

El presidente Morales alertó más temprano que sectores de la oposición “se preparan para hacer golpe de Estado la próxima (esta) semana”.

El mandatario había denunciado la semana pasada que sus adversarios pusieron en marcha un proceso golpista contra su gobierno.

Con información de AFP