ALnavío: Estos son los cinco retos de la mujer que tiene en sus manos el destino de Bolivia

ALnavío: Estos son los cinco retos de la mujer que tiene en sus manos el destino de Bolivia

Jeanine Áñez tiene que lograr el apoyo del Ejército / Foto: WC

 

Este martes se decide el futuro político de Bolivia. La responsabilidad recae sobre la segunda vicepresidenta del Senado, Jeanine Áñez, a quien le corresponde la Presidencia interina, por mandato de la Constitución. Áñez tendrá que poner en marcha los mecanismos para que en Bolivia se produzcan unas elecciones libres. Antes, debe garantizar la seguridad de los diputados de Evo Morales, temerosos de las revueltas en La Paz. Sin el voto de estos legisladores no podrá ser nombrada presidenta interina. Así lo reseña alnavio.com

Por Daniel Gómez





Jeanine Áñez es la personalidad del momento en Bolivia. A ella es a quien le corresponde la Presidencia interina como segunda vicepresidenta del Senado. Por eso ahora se encuentra en la La Paz, esperando a que la Asamblea Legislativa dé luz verde a su nombramiento como mandataria este martes. “Voy a asumir el reto solamente para estar lo necesario para llamar a elecciones transparentes, para que los bolivianos tengan la certidumbre de que su voto va a ser respetado”, declaró este lunes la senadora al canal de televisión Red Uno. “Vamos a llamar a elecciones con personalidades probas, que ellas sean las que lleven un proceso electoral que refleje lo que quieren y el sentimiento de todos los bolivianos”, agregó más tarde a la prensa internacional.

¿Qué tiene que hacer Jeanine Áñez para cumplir estos objetivos?

– Garantizar que los parlamentarios de Evo Morales acudan a la Asamblea Legislativa.

Los legisladores del Movimiento Al Socialismo, MAS, son mayoría en el hemiciclo. Estos defienden a Evo Morales, pero como dictamina el artículo 169 de la Constitución, es a Jeanine Áñez a quien le corresponde llenar el vacío de poder provocado por la dimisión de Morales, su vicepresidente, Álvaro García Linera, y otras dos autoridades parlamentarias superiores a Áñez. Así que el problema de la senadora no son tanto las discrepancias ideológicas, sino la seguridad de estos parlamentarios. La Paz es ahora mismo el centro neurálgico de las protestas contra Morales y a favor de Morales.

– El apoyo del Ejército.

Las Fuerzas Armadas serán una pieza fundamental para garantizar la seguridad de los legisladores del MAS en La Paz. El Ejército también será clave para dar estabilidad al país. Si Jeanine Áñez lo consigue, se entenderá como un espaldarazo a su papel de presidenta interina. Este lunes, el Ejército salió a la calle para contener las protestas. “El mando militar ha dispuesto que las Fuerzas Armadas ejecuten operaciones conjuntas con la Policía Boliviana para evitar sangre y luto a la familia boliviana contra los actos de grupos vandálicos que causan terror en la población”, dijo este lunes el comandante del Ejército, Williams Kaliman. Hasta que Evo Morales no renunció, los militares habían evitado desplegarse para evitar más muertos. Fueron también los militares los que invitaron a Evo Morales a dimitir.

– Renovar el Tribunal Supremo Electoral.

Tres jueces del Tribunal Supremo Electoral (TSE) están presos en este momento por participar en el fraude electoral de Evo Morales. El TSE era una institución a la medida del gobierno, y no podrán celebrarse elecciones libres en Bolivia hasta que este no lo conformen técnicos independientes. Por eso Jeanine Áñez dice: “Vamos a llamar a elecciones con personalidades probas”.

Para leer la nota completa pulse Aquí