Déficit de la dieta venezolana entre el período 1999-2014, según estudio

Déficit de la dieta venezolana entre el período 1999-2014, según estudio

En esta imagen, tomada el 31 de mayo de 2016, un joven sostiene un billete de 100 bolívares (alrededor de un 1 dólar) para comprar yuca en un mercado de la barriada de Petare, en Caracas, Venezuela. Productos como el mango, la batata, el ñame, la yuca, el plátano o las sardinas, que antes no eran muy demandados por los venezolanos, ahora en medio de la crisis se han convertido para muchos en su principal o único alimento. Algunos recurren a la agricultura urbana para hacer que las verduras frescas sigan siendo parte de sus dietas, ya que comprarlas en el mercado es un lujo. (AP Foto/Fernando Llano)

 

Según un estudio de la organización Ciudadanía en Acción, así fue el resultado de la observación y análisis de las Hojas de Balance Alimentario Venezolanas en el período 1999-2014 y de su ajuste en torno a una disposición per cápita de 250 Kcal, tomando en cuenta tomando en cuenta las tendencias de consumo- disposición.

lapatilla.com