“No somos hijos de Putin”: Caraqueños cantaron sus verdades al Embajador de Rusia #8Feb

“No somos hijos de Putin”: Caraqueños cantaron sus verdades al Embajador de Rusia #8Feb

Foto cortesía

 

Un grupo nutrido de luchadores sociales de distintas parroquias de Caracas bajo el grito “Somos hijos de Bolívar, no de Putin” tomaron las puertas de la sede diplomática de aquel país, argumentando que ellos explotan indiscriminadamente los recursos naturales venezolanos, y a cambio de esto respaldan el régimen de Nicolás Maduro.

Los manifestantes fueron recibidos luego de la presión por el mismísimo embajador Vladimir Zaemskiy, al cual le exigieron hacer contralaría de la supuesta ayuda humanitaria entregada por el país europeo.





Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, acusó al Gobierno de la Federación de robar los recursos naturales venezolanos, a través de contratos ilegales firmados con la dictadura de Nicolas Maduro.

“Vemos como extraen de forma criminal el oro, coltán, rodio y otros minerales en el Arco Minero, esto sin contar las concesiones para la explotación de petróleo en la Faja Petrolífera del Orinoco. Todo a cambio de brindarles apoyo presupuestario y militar al Gobierno de facto, convirtiéndonos casi en una colonia rusa”, dijo.

Rojas señaló que la ayuda humanitaria entregada por la Federación Rusa no son medicinas o alimentos, sino armas y demás equipamiento militar comprado a precios milmillonarios con guisos incluidos.

“Mientras el pueblo se muere de hambre, los hospitales están sin insumos médicos o la gente protesta por agua y luz, lo que entrega el Gobierno de Vladimir Puntin a la dictadura de Maduro es armamentos, con el cual reprimen a los venezolanos. Dejando como saldo más de 200 muertos solo en las manifestaciones de 2014, 2017 y 2019”.

El integrante de la Asamblea de Ciudadanos de Candelaria afirmó: acaso para la dictadura de Maduro existen unos imperios malos y otros buenos, dado que superpotencias como Chinas y Rusia sin importar el sufrimiento del pueblo venezolano, al cual se le violan sus derechos humanos apoyando al Gobierno de facto; todo a cambio de una explotación despiadada del suelo venezolano.

“Esto es una violación flagrante a nuestra soberanía, y tanto Nicolás Maduro como todo su tren ejecutivo son unos traidores a la patria al dejar que roben nuestra riquezas a cambio de que estos países hegemónicos los mantengan en el poder”, indicó.

Por su parte José “Che Goyo” Ochoa, miembro de la Plataforma Nacional de Conflicto, denunció la ocupación de la zona sur del país por parte del imperio ruso, tal es el caso del estado Bolívar donde los últimos contratos por mil millones de dólares producen una devastación brutal en la Gran San Sabana, zona del decreto del Arco Minero.

“Ocasionando la destrucción del ecosistema, el peligro de desaparición de la etnias indígenas y el surgimiento de grupos irregulares. Esto sin olvidar que la empresa petrolera Rosnett y Gazprom endeudan al país con la suma de cinco mil millones de dólares a futuro para la explotación de nuestro suelo”.

Criticó que el canciller Serguéi Lavrov diga creer en un verdadero diálogo, pero la realidad es que se reunió con la llamada “Mesa de diálogo”, la cual solo está integrada por voceros de Maduro y sectores de una falsa oposición complaciente con el régimen. “Putin deben dejar de sostener a esta dictadura y permitir que se realicen elecciones generales libres y transparentes”, acotó.

En reunión con el Embajador exigen contraloría de recursos aportados por Rusia a Venezuela

Neira Arias, dirigente vecinal de San Pedro y quien integró la comisión que luego de la fuerte protesta se reunió con el embajador Vladimir Zaemskiy, Le exigió hacer contraloría de los presuntos recursos de ayuda humanitaria entregados por la Federación Rusa a Venezuela.

“El mismísimo Embajador Zaemskiy dijo con descaró que nuestro país se comen el pan gracias a Rusia, ya que según él ellos aportan 60 mil toneladas mensuales de trigo las cuales entran por Puerto Cabello, pero la realidad es que esos recursos no son visto por la población, ya que el pan por mencionar un alimento, cuesta un dineral”, concluyó.

Nota de prensa