EEUU clausuró los vuelos con Reino Unido e Irlanda para prevenir más contagios

EEUU clausuró los vuelos con Reino Unido e Irlanda para prevenir más contagios

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla en una conferencia de prensa con miembros de la Fuerza de Tarea de Coronavirus en la Casa Blanca en Washington, EE. UU., 14 de marzo de 2020. REUTERS / Yuri Gripas

 

Washington extenderá a Reino Unido e Irlanda a partir de la medianoche del lunes la prohibición de viajar a Estados Unidos ya en vigor para los extranjeros que estuvieron hace poco en los países europeos del espacio Schengen, anunció este sábado el vicepresidente Mike Pence.

“Suspendemos todos los viajes desde Reino Unido e Irlanda. Esa medida entrará en vigor el lunes a medianoche” (04H00 GMT del martes), declaró Pence en rueda de prensa. El vicepresidente aclaró que sus compatriotas y los residentes permanentes en Estados Unidos sí tendrán permiso para ingresar en el país.

El vicepresidente aclaró que sus compatriotas procedentes de ambos países y los residentes permanentes en Estados Unidos sí tendrán permiso para ingresar en el país. Deberán sin embargo transitar por un número restringido de aeropuertos donde serán sometidos a análisis.

El Dr. Anthony Fauci, jefe del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, habla durante una conferencia de prensa realizada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con miembros de la Fuerza de Tarea de Coronavirus en la Casa Blanca en Washington, EE. UU., 14 de marzo de 2020. REUTERS / Yuri Gripas

 

El presidente Donald Trump había sorprendido a todos al anunciar el miércoles la suspensión por 30 días de la entrada a Estados Unidos de los viajeros extranjeros que hubieran estado recientemente en uno de los 26 países del espacio Schengen. Esa prohibición entró en vigor el sábado a las 03H59 GMT.

Esa medida, muy criticada por la Unión Europea, suscitó otra polémica porque no afectaba a Reino Unido, donde la epidemia de coronavirus empieza a propagarse rápidamente.

AFP