Konzapata: ¿Cuál es el mensaje que envía Maduro a Trump y a la comunidad internacional con la carta para el FMI?

Konzapata: ¿Cuál es el mensaje que envía Maduro a Trump y a la comunidad internacional con la carta para el FMI?

Maduro hizo una solicitud que se sabía sería ignorada / Foto: Presidencia

 

Como era previsible, el Fondo Monetario Internacional ni siquiera entró a considerar la extraña solicitud de fondos que hiciera este 17 de marzo de 2020 el gobierno de Nicolás Maduro. Esto tampoco debe haber sorprendido al propio solicitante, por lo que conviene explorar cuál fue el propósito de la carta. Así lo reseña konzapata.com

Por José Manuel Rotondaro





Una solicitud que se sabía sería ignorada. La carta está plagada de errores de forma, tanto en castellano como en inglés, y de fondo. Concentrándose en lo sustancial, el FMI presta recursos a bancos centrales para apoyar la balanza de pagos de un país. La carta no menciona las cuentas externas en ningún lado. Tampoco es papel del FMI financiar “sistemas de detección y respuesta” ante epidemias. Esto le corresponde al Banco Mundial o al BID.

Tampoco es el procedimiento que el jefe de gobierno de un país le escriba a la Directora-Gerente del FMI solicitando evaluar “la posibilidad” de un financiamiento. Este tipo de planteamiento corresponde inicialmente al representante del país en la junta de directores del organismo multilateral. Ese representante es compartido entre varios países que se agrupan para alcanzar un porcentaje de los votos y obtener derecho a la llamada ‘silla’.

Venezuela está en un grupo conformado por España, Colombia, México, Costa Rica, El Salvador Guatemala y Honduras. En la actualidad el director, Leonardo Villar, es de Colombia y sus alternos provienen de México y España.

Para leer la nota completa pulse Aquí