Dos heridos tras intercepción de dos misiles sobre Riad

Dos heridos tras intercepción de dos misiles sobre Riad

Los soldados se apresuran a ayudar a los heridos después de un ataque con misiles en un desfile militar durante una ceremonia de graduación para soldados recién reclutados en Adén, Yemen, 1 de agosto de 2019. REUTERS / Fawaz Salman

 

Dos misiles fueron “interceptados y destruidos” cuando sobrevolaban Riad y una ciudad cercana a la frontera yemení, el sábado por la noche, confirmó la coalición militar liderada por Arabia Saudita que lucha en Yemen contra los rebeldes hutíes.

lapatilla.com





Los misiles, lanzados contra Riad y la ciudad de Jazan, en el suroeste de Arabia Saudita, hirieron levemente a dos civiles, indicaron las autoridades sauditas.

“Las Fuerzas reales de defensa aérea interceptaron y destruyeron dos misiles balísticos disparados por la milicia terrorista hutíe”, declaró el portavoz de la coalición, Turki al-Maliki, citado por la agencia oficial de noticias saudita SPA.

“Algunos fragmente cayeron en varios barrios residenciales, hirieron levemente dos civiles”, precisó el ministro de Defensa Civil en su cuenta Twitter.

De momento no hubo reivindicación del lanzamiento, pero los rebeldes hutíes de Yemen, proiraníes, han disparado misiles, cohetes y drones en el pasado contra la capital saudita y otras ciudades.

El gobierno de Yemen, apoyado por la coalición, “condenó firmemente” el ataque.

Esas acciones “de las milicias apoyadas por Irán” muestran “que no quieren la paz”, afirmo el ministro de Relaciones Exteriores en su cuenta Twitter.

El ataque se produjo después de que todos los beligerantes de Yemen respaldaran, el jueves, el alto el fuego solicitado por la ONU para proteger a los civiles ante la pandemia del nuevo coronavirus.

Arabia Saudita, el gobierno yemení y los rebeldes aceptaron el llamado del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, para establecer un “alto el fuego global inmediato” con el fin de proteger a las poblaciones más vulnerables en zonas de conflicto.

El llamado coincidió con el quinto aniversario de la intervención de una coalición regional liderada por Arabia Saudita en la guerra de Yemen, en apoyo del gobierno reconocido por la comunidad internacional y para combatir a los rebeldes hutíes.

El sistema sanitario yemení, desmantelado, no ha detectado de momento ningún caso de COVID-19, pero organizaciones no gubernamentales advirtieron de que en cuanto la pandemia llegue al país, las consecuencias serán desastrosas, pues Yemen se enfrenta ya a la peor crisis humanitaria del mundo.

En la vecina Arabia Saudita, el Ministerio de Salud registró 1.203 casos de coronavirus y cuatro fallecidos.

Con información de AFP