La cuarentena reveló algo que realmente no necesitan los humanos en su vida

La cuarentena reveló algo que realmente no necesitan los humanos en su vida

Han pasado varias semanas desde que la pandemia del covid-19 frenó la rutina de más del 50% de la humanidad y alteró notablemente la del resto.

Según un artículo del New York Times, al estar encerrados en casa, hemos tenido todo el tiempo del mundo para pensar en cosas importantes.

La tecnología de consumo —o por lo menos gran parte de ella— no está en las prioridades de la lista.





Muchas de las innovaciones de alta tecnología a las que con frecuencia se expone el ser humano, son excesivas, aunque sean algo prácticas. Durante años, las empresas tecnológicas han impulsado las redes 5G ultrarrápidas, los altavoces artificialmente inteligentes que nos hablan, y otros dispositivos y funciones vistosos, pero la mayoría de nosotros no está usando esas cosas ahora.

En una crisis, nuestros productos tecnológicos más importantes —a los que hemos recurrido una y otra vez— se han resumido a unos cuantos artículos y servicios básicos:

— Dispositivos de computación con acceso a herramientas de trabajo y un explorador.

— Herramientas de comunicación para permanecer conectados con nuestros seres queridos y nuestros colegas.

— Entretenimiento para evitar perder la cabeza.

— Una conexión a internet que nos permita hacer todo lo anterior.

Si lo pensamos, esa es toda la tecnología que de verdad necesitamos cuando no hay una pandemia. De hecho, esa es una revelación agradable.

Si lo pensamos, esa es toda la tecnología que de verdad necesitamos cuando no hay una pandemia. De hecho, esa es una revelación agradable.

Esta lista breve puede guiar nuestras prioridades en el consumo de tecnología incluso después de que salgamos de este periodo incierto. Eso también significa que no tenemos que gastar mucho dinero en maximizar nuestra felicidad con la tecnología.

Esta lista de necesidades tecnológicas básicas también sirve de guía para las innovaciones que en realidad no necesitamos.

¿Ese altavoz inteligente de Amazon o Google? Claro que sirve muy bien para apagar las luces de la habitación. ¿Ese celular con pantalla plegable? Se ve genial. Pero si no te ayudan a trabajar, permanecer conectado y sentirte entretenido, quizá encuentres otras maneras de gastar tu dinero.

Sin importar la disposición tecnológica que elijas, mantenla en un mínimo. Cuanta más tecnología tengas, más dispositivos tendrás que arreglar cuando haya problemas.

Fuente: New York Times