Municipalistas de AD: Debe legislarse para restituir normalidad al finalizar la Cuarentena

Municipalistas de AD: Debe legislarse para restituir normalidad al finalizar la Cuarentena

(Photo by Federico PARRA / AFP)

 

 

A través de un conversatorio virtual, los Municipalistas de Acción Democrática en Carabobo expresaron su inquietud ante la ausencia de trabajo legislativo de los Concejos Municipales, mucho más con el contexto que impone el Coronavirus y “las expectativas crecientes de una nueva normalidad”.





Engelbert Rivero, Secretario Seccional de Asuntos Municipales de Carabobo, indicó “hemos recibido reportes cada vez más acuciantes de preocupación sobre el futuro económico de las familias en un contexto de incertidumbre ante una cuarentena con un fin indeterminado, para asegurarnos una debida arrancada de la actividad económica y la definición de una nueva normalidad, a sabiendas de no disponer de vacuna o tratamiento específico contra el Coronavirus, todos los municipios y sus concejos municipales deberían estar trabajando en las ordenanzas que regularán el funcionamiento de comercios, industrias, transporte, actividades al aire libre, servicios públicos. Sin embargo, los concejales brillan por su ausencia, ni siquiera se sabe si aprovechando las TICs han podido, al menos, celebrar reuniones de trabajo. Mientras más rápido se comience a trabajar en estos temas más certidumbre le damos a las familias que peor están pasando la cuarentena. Lo más lógico es legislar hoy para la normalidad de mañana, hay que ir trabajando desde ya en la normalización de la vida una vez sea superado lo más duro de la contingencia”.

Por su parte, Julio Castellanos, Subsecretario Seccional de Asuntos Municipales, expresó su preocupación por los sectores más vulnerables, “los trabajadores de la economía informal, los autónomos, los trabajadores de empresas consideradas no esenciales están parados o en el más absoluto riesgo en una cuarentena cada vez más difícil de acatar. Las bolsas CLAP no llegan con la regularidad deseable, los bonos del carnet de la patria son ínfimos, estas familias se encuentran en una desesperación que no encuentra vocería en los actuales concejos municipales, a esta hora deberían estar redactándose las ordenanzas que permitirán restituir la vida económica al levantarse la cuarentena, eso serviría para decirle a la ciudadanía que si habrá una luz al final del túnel, que si volverá la normalidad, que no estarán condenados a optar entre morir de hambre o morir por Coronavirus”.

Secretarios de Asuntos Municipales de los 14 municipios de Carabobo exigieron a los concejos municipales que “ser mirones de palo no es una opción para los concejales, que debe trabajarse con la urgencia debida por legislar desde ya para instituir una normalidad para trabajar, producir, estudiar y crecer con congruentes medidas de bioseguridad. El futuro no será una cuarentena eterna, está eventualmente será levantada y todos los municipios deben estar listos para ello”.

Comunicado de Prensa