Abogado Jaime Lombana pidió revisar penas de militares involucrados en “actos de guerra”

Abogado Jaime Lombana pidió revisar penas de militares involucrados en “actos de guerra”

Foto: Cortesía

 

El abogado Jaime Lombana se refirió las diferencias jurídicas que la administración de justicia tiene en cuenta a la hora de juzgar los delitos de guerra.

Expresó que es necesario diferenciar lo que defiende un miembro de la fuerza pública en ejercicio de sus labores, “Si de verdad el país está buscando la paz, es fundamental revisar las penas de los militares en actos de combate, por razones de equidad, las personas condenadas en ejercicio estaban protegiendo a los colombianos y garantizando su derecho a la movilidad y libre desplazamiento por el territorio nacional. El país no puede olvidar el sacrificio y dolor del ejército colombiano”, dijo Lombana.





De igual manera, argumentó que las penas de los militares deben ser privilegiadas sobre las demás, pues estos se encontraban protegiendo la Ley y el Estado, si a las Farc les conceden unos beneficios transicionales para lograr la paz, lo lógico por justicia y derecho es una revisión de penas, argumentó.

El reconocido penalista reafirmó que, en el concepto de justicia, si un soldado comete una violación al derecho penal o ley penal internacional debe mirarse en condiciones de igualdad, si se compara con un delito cometido por un integrante de grupos al margen de la ley, no se puede desconocer que ese soldado estaba defendiendo bienes jurídicos de los colombianos.

El abogado explicó que no está pidiendo impunidad por delitos, sino que no se puede hablar de justicia cuando se buscan penas sustitutivas para una parte y aplicar toda la fuerza de la Ley para la otra.

Finalmente subrayó que se debe entender que quienes infringieron normas penales del lado de los militares, y si hay un acuerdo de paz, no se puede olvidar que esos militares estaban peleando por todos los colombianos y no a título individual.

Nota de prensa