Johnson, la cuarta paternidad de un líder en Downing Street en 170 años

Johnson, la cuarta paternidad de un líder en Downing Street en 170 años

El primer ministro británico, Boris Johnson, participa durante la campaña ‘Clap for our Carers’ en apoyo del Servicio Nacional de Salud (NHS) de Gran Bretaña frente a 10 Downing Street en el centro de Londres, Gran Bretaña, el 30 de abril de 2020. Los británicos están ahora en su quinta semana de bloqueo debido a la continua pandemia de coronavirus COVID-19. Países de todo el mundo están tomando medidas cada vez mayores para detener la propagación del coronavirus SARS-CoV-2 que causa la enfermedad COVID-19. (Reino Unido, Londres) EFE / EPA / WILL OLIVER

 

Tras el nacimiento de su último hijo el pasado miércoles, el primer ministro británico, Boris Johnson, se ha convertido en el cuarto líder de su país en 170 años que ha tenido un bebé durante su paso por Downing Street, un club en el que ya figuran sus predecesores David Cameron, Tony Blair y Lord John Russell.

“Lo sentimos, no dejamos la cuna, ¡pero el columpio aún debería estar en el jardín!”, señaló el ex primer ministro conservador David Cameron en un mensaje de Twitter, a través del que trasladó sus “felicitaciones sinceras” por el recién nacido a Johnson, de 55 años, y a su novia, Carrie Symonds, de 32.





Precisamente los hijos de Cameron fueron los últimos niños que jugaron en la parte trasera de la residencia oficial.

En el verano del año 2010, poco después de comenzar su mandato, Cameron y su esposa Samantha fueron padres de Florence, la tercera descendiente de la pareja que ya tenía otros dos hijos, Nancy y Arthur.

En las memorias que publicó el año pasado (“For the Record”), el conservador aseguraba que, al acabar su mandato, en 2016, su hija tenía cinco años, por lo que apenas tenía recuerdos muy claros de la época en la que él estuvo al frente del Ejecutivo.

Diez años antes de la llegada de los Cameron, en mayo de 2000, Downing Street celebraba el nacimiento de Leo, el cuarto hijo del entonces primer ministro Tony Blair y su mujer Cherie.

En el quinto cumpleaños de Leo Blair, y tras varios desencuentros con la prensa británica por la privacidad de sus hijos, el exlíder del Partido Laborista lamentaba ante la prensa que su trabajo le hubiera impedido pasar más tiempo con el más pequeño, mientras que Kathryn, Euan y Nick se hacían mayores.

El pionero del club fue, sin embargo, el Lord del Tesoro –un cargo que hoy asume el primer ministro-, John Russell, que durante su estancia en la residencia oficial entre 1846 y 1852 tuvo dos hijos, George y Francis.

BAJA POR PATERNIDAD APLAZADA

Un oficial de policía lleva una canasta de regalo para el primer ministro Boris Johnson y su compañera Carrie Symonds, enviados en ocasión del nacimiento de su hijo al número 10 de Downing Street en Londres, Gran Bretaña, el 01 de mayo de 2020. Los 66 millones de habitantes del Reino Unido están viviendo su sexta semana consecutiva de encierro a nivel nacional provocada por la pandemia en curso de la enfermedad COVID-19 causada por el coronavirus SARS-CoV-2. (Reino Unido, Londres) EFE / EPA / ANDY RAIN

 

La noticia del nacimiento del bebé de Johnson llegó en mitad de la crisis por la pandemia del coronavirus y por sorpresa, ya que, como la misma Symonds había anunciado, el parto se esperaba para junio.

La pareja anunció en marzo sus planes de boda para antes del alumbramiento, cuando acababa de regresar de la residencia campestre de Chequers, donde ambos se recuperaban de una infección por coronavirus que obligó a Johnson a pasar varias noches en cuidados intensivos tras su hospitalización el pasado 5 de abril.

El líder conservador retomó esta misma semana las tareas de Gobierno, afrontando las críticas de la oposición que le acusa por una lentitud inicial en la gestión de la pandemia y por la falta de una estrategia clara de desconfinamiento.

Así las cosas, Johnson decidió renunciar a su permiso de paternidad tres días después de su reincorporación y aplazar la baja de dos semanas para otro momento a lo largo del año, a fin de centrarse ahora en abordar la crisis, según anunció el despacho oficial de Downing Street.

UN NÚMERO DESCONOCIDO DE HIJOS

Un hombre lleva una caja de champaña Dom Perignon mientras realiza una entrega en 10 Downing Street, la residencia oficial del Primer Ministro británico, en el centro de Londres el 29 de abril de 2020. – La socia del primer ministro británico Boris Johnson, Carrie Symonds, dio a luz el miércoles. un “bebé sano” en un hospital de Londres, dijo un portavoz de la pareja. La noticia fue una sorpresa, ya que no se creía que Symonds, de 32 años, venciera durante varias semanas, pero se decía que estaba “muy bien”. El nacimiento se produce pocos días después de que Johnson, de 55 años, regresó a trabajar después de ser ingresado en el hospital con coronavirus, incluidas tres noches en cuidados intensivos. (Foto por Tolga AKMEN / AFP)

 

Johnson se divorció a finales de febrero de la abogada Marina Wheeler, con quien ya había roto su matrimonio tras una separación en 2018, que llegó al tiempo que saltaba a la palestra su relación con Symonds.

Wheeler y Johnson estuvieron casados 25 años y tuvieron cuatro hijos: Lara Lettice (26) , Milo Arthur (24), Casi Peaches (22) y Theodore Apollo (20).

Al “premier”, que entre 1987 y 1993 estuvo casado con Allega Mostyn-Owen, se le han atribuido a lo largo de su carrera numerosas relaciones extramatrimoniales.

De hecho, en 2013, cuando Johnson ocupaba la alcaldía de Londres, un juez dictaminó que era de interés público revelar que mantuvo una “breve” relación con la experta en arte Helen Macintyre y que tiene una hija con ella fruto de aquel romance. El juez no descartó la posibilidad que hubiera un sexto bebé no conocido.

El político, que intenta ser estrictamente reservado con su vida privada, no ha desvelado el hospital en el que nació su hijo ni cuál será su nombre.

Por el momento, las apuestas de los británicos apuntan a que la pareja podría decantarse por Winston, en honor a Winston Churchill, ex primer ministro e ídolo personal de Johnson, aunque también apuntan alto Wilfred, Alexander, James o Matthew.

EFE