Duque desvincula el despliegue militar de EEUU en Colombia de la ofensiva política contra Maduro

Duque desvincula el despliegue militar de EEUU en Colombia de la ofensiva política contra Maduro

Iván
Fotografía cedida este lunes por la Presidencia de Colombia en la que se registró al mandatario Iván Duque, durante una declaración televisada, en Bogotá (Colombia), en la que anunció la prolongación del aislamiento preventivo obligatorio para combatir la pandemia del virus COVID-19 hasta el próximo 11 de mayo. EFE/Presidencia de Colombia

 

 

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha desvinculado el despliegue militar de Estados Unidos en territorio colombiano de los esfuerzos políticos de Bogotá y Washington para derrocar al dictador venezolano, Nicolás Maduro, asegurando que se trata de una misión centrada en la lucha contra el narcotráfico.





Por: Europa Press

“Frente a cualquier voz que se pretenda poner sobre la mesa o que trate de insinuar que aquí lo que se está buscando es una cooperación de afectar el régimen de Nicolás Maduro, no, vienen es a trabajar con nosotros en la lucha contra el narcotráfico”, ha dicho Duque en una entrevista concedida a CNN en Español que recoge la prensa colombiana.

El inquilino de la Casa de Nariño ha reivindicado que Colombia es “el principal aliado en términos de compartir información militar y de seguridad para luchar contra el terrorismo y el narcotráfico que tiene América Latina con Estados Unidos”.

“La lucha contra el narcotráfico es una materia de principios y no dejaremos de hacerlo ni cooperando con Estados Unidos ni con ningún otro país –con el que creamos–“, ha afirmado defendiendo cualquier posible alianza “que traiga efectividad para confrontar el crimen organizado”.

Colombia y Estados Unidos han anunciado el despliegue de unos 50 efectivos norteamericanos en la nación iberoamericana para asesorar y entrenar a las tropas locales en la lucha contra el narcotráfico.

La misión estadounidense ha suscitado cierto rechazo en Colombia. Así, medio centenar de congresistas colombianos habían pedido por carta al Gobierno de Iván Duque “que explique de manera detallada la naturaleza, los objetivos y las condiciones de esa presencia militar extranjera”.

Para leer la nota completa, pulse aquí