Decretaron alerta naranja en Barranquilla a causa del coronavirus (Video)

Decretaron alerta naranja en Barranquilla a causa del coronavirus (Video)

Foto: Prensa Policía Metropolitana de Barranquilla

 

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, declaró a la ciudad colombiana en alerta naranja como medida de contención de contagios por COVID-19.

Por El Heraldo Colombia





“Hemos tomado la decisión de declarar la alerta naranja en la ciudad de Barranquilla, con el propósito de seguir respondiendo a esta emergencia. Esta medida la tomamos para salvar vidas. En el marco de esta declaratoria, intervenimos el sistema de salud para optimizar el uso de todos los recursos disponibles y garantizar el acceso de los contagiados a la prestación de los servicios de UCI”, anunció el mandatario distrital.

El decreto incluye las siguientes medidas:

1. El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Distrito de Barranquilla-CRUE – centralizará los usos y disponibilidades hospitalarias, que diariamente deberán notificar las IPS de la ciudad. El Estado, a través del CRUE, es quien asignará la necesidad de camas, independientemente de cuál sea la EPS de quien la necesita. Esto permitirá información a tiempo para la remisión de pacientes a los centros hospitalarios que correspondan y atenuar de esta manera el riesgo.

2. Se aplazan las actividades, procedimientos e intervenciones en salud que no tengan carácter urgente.

3. El CRUE definirá la prioridad que se dará a la atención de pacientes del departamento del Atlántico.

Se garantizará atención

Sobre este particular, el secretario distrital de Salud, Humberto Mendoza, dijo que la declaratoria de alerta naranja en Barranquilla “permitirá garantizar que se resuelvan las barreras que estamos observando en el acceso a los servicios, especialmente a las urgencias y cuidados intensivos. Queremos garantizar que el CRUE vigile, evalúe y permanentemente esté determinando hacia dónde deben dirigirse los pacientes que tienen necesidad de UCI, pero seguimos con el mensaje de que la UCI no es la solución, la solución es el autocuidado”.

Continúe leyendo la noticia aquí.