Maestros plantean proceso de nivelación entre septiembre y octubre

Maestros plantean proceso de nivelación entre septiembre y octubre

Fotografía del 15 de abril del 2020 donde se observa un vigilante en las instalaciones de un colegio vacío sin alumnos de la red “Fe y Alegría”, en Caracas (Venezuela). A Suheli Sama y su hija Sofía, de 9 años, a veces les dan las 4:00 de la mañana haciendo las tareas del colegio que los maestros mandan por whatsapp desde que se suspendieron las clases presenciales por el COVID-19 en Venezuela. La conexión a internet es tan deficiente y la electricidad tan inestable, que deben elegir las horas de menos saturación. EFE/MIGUEL GUTIERREZ

 

Edgar Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros seccional Distrito Capital, propone que entre septiembre y octubre de 2020 se realice un proceso de nivelación en todas las instituciones del país “debido a que los estudiantes llegan con déficit de conocimiento”.

Por Radio Fe y Alegría





Machado explicó a Radio Fe y Alegría Noticias que no todos los escolares tuvieron las herramientas necesarias en su hogar para poder continuar sus procesos de aprendizajes.

“Vienen (los estudiantes) con una gran deficiencia, porque no todos tuvieron la oportunidad de tener internet en su casa, o una computadora. Por tal motivo el docente tiene que darse la tarea de nivelar a estos jóvenes estudiantes para poder seguir adelante en el nivel superior”, explicó Edgar Machado.