Suben a cuatro las muertes en Dominicana por impacto de la tormenta Laura

Suben a cuatro las muertes en Dominicana por impacto de la tormenta Laura

La gente observa cómo el agua corre por las calles de Santo Domingo causando el colapso de casas el 23 de agosto de 2020 cuando la tormenta tropical Laura azota la región. La tormenta tropical Laura azotó la isla La Española con fuertes lluvias matando al menos a tres personas en la República Dominicana y cinco en Haití, y se prevé que se convierta en huracán el martes.
Erika SANTELICES / afp

 

La muerte de un hombre de 45 años que se ahogó en la frontera con Haití elevó a cuatro el número de fallecidos en República Dominicana a causa de la tormenta Laura, que ha dejado inundaciones y comunidades aisladas, reportaron este lunes las autoridades.

Se trata de un cabo del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre, que falleció intentando cruzar un afluente del río Pedernales, que marca la división territorial entre República Dominicana y Haití, según un balance del Centro de Operaciones de Emergencias.





Otras tres personas, entre ellas una mujer y un niño, murieron el domingo en Santo Domingo como consecuencia del paso de Laura por el territorio dominicano, donde fueron evacuadas unas mil personas y más de un millón de habitantes quedaron sin electricidad.

El Centro de Operaciones de Emergencias mantiene en alerta roja 20 de las 32 provincias del país, aunque ya Laura se encuentra al sur de Cuba con vientos máximos de 100 kilómetros por hora, según el Centro de Huracanes de Miami.

El presidente Luis Abinader sobrevolará este lunes en la mañana las zonas afectadas por el fenómeno climático, indicó el despacho de la Presidencia.

La tormenta Laura comenzó a afectar el territorio dominicano en la madrugada del domingo con fuertes lluvias y vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora.

AFP