Iglesias afroamericanas de EEUU movilizan a los votantes a pesar de los desafíos del virus

Iglesias afroamericanas de EEUU movilizan a los votantes a pesar de los desafíos del virus

El abogado Keith White, a la derecha, director de iniciativas de justicia social en Christian Cultural Center, distribuye información sobre la votación en el distrito de Brooklyn de Nueva York el 18 de septiembre de 2020.Bebeto Matthews / AP

 

Para el reverendo Jimmy Gates Sr., el año de las elecciones presidenciales de 2008 fue inolvidable, y no solo porque arrojó un resultado histórico cuando la nación eligió a su primer presidente negro.

Por NBC News





El pastor de la Iglesia Bautista Zion Hill en Cleveland recuerda cómo, el último domingo de votación anticipada antes de las elecciones generales, él y su congregación viajaron en una caravana de autobuses, camionetas y automóviles llenos hasta la oficina de la Junta Electoral de la ciudad y se unieron a una fila de votantes que parecían extenderse una milla.

“Qué espectáculo para ver”, dijo Gates. “Personas mayores, personas de mediana edad, jóvenes”.

En los ciclos electorales recientes, las congregaciones de iglesias negras en todo el país han lanzado campañas para lograr el voto comúnmente conocido como “almas a las urnas”. Para contrarrestar las tácticas racistas de represión de votantes que se remontan a la era de Jim Crow, la votación anticipada en la comunidad negra se enfatiza desde los púlpitos casi tanto como lo hacen los candidatos que buscan su apoyo.

Pero la movilización de votantes en las comunidades de iglesias negras se verá muy diferente en 2020, debido en gran parte a la pandemia de coronavirus que ha infectado a millones en todo Estados Unidos y ha cobrado un precio desproporcionado en la América negra.

Las iglesias han organizado caravanas socialmente distantes con una capacidad de transporte muy reducida para la votación anticipada y la emisión de boletas el día de las elecciones. Los voluntarios de la iglesia realizan operaciones bancarias por teléfono y sondean los hogares de sus miembros para asegurarse de que se soliciten y entreguen personalmente las boletas electorales por correo y las boletas electorales antes de las fechas límite.

Pero el alcance ha sido complicado porque muchas iglesias han estado celebrando servicios virtualmente durante meses, y algunas han reanudado recientemente la adoración en persona.

Black Voters Matter, un grupo nacional de derechos de voto que se organiza en 15 estados, está tratando de ayudar a las iglesias a ayudar a las personas que cuentan con un viaje de “almas a las urnas” el día de las elecciones o antes.

“No se trata de si hay suficientes votos”, dijo Cliff Albright, cofundador del grupo. “Es si tenemos la estrategia, los recursos y la protección electoral para asegurarnos de que los votantes que quieran presentarse puedan hacerlo y ser contados”.

The Associated Press entrevistó a pastores, feligreses y defensores del derecho al voto en todo el país para tener una idea de cómo se desarrollarían los esfuerzos para movilizar a los votantes negros durante una pandemia mortal cuando los negros se han visto afectados de manera desproporcionada por despidos relacionados con virus y los problemas de racismo sistémico son los principales de la mente.

Los afroamericanos tienen tasas de desempleo mucho más altas que el promedio nacional y la tasa de mortalidad por COVID-19 más alta de cualquier grupo racial.

La turbulencia de 2020 y los temores de contraer el coronavirus tienen el potencial de deprimir la participación incluso entre segmentos confiables de votantes negros, dicen los defensores. Entonces, la movilización de votantes de este año tiene que tener éxito a un nivel que no tuvo en 2016, en comparación con 2008 y 2012, dijo Gates.

“Debemos votar como si nuestra vida dependiera de ello”, dijo. “Sí, sabemos que Dios nos cuida y es el proveedor de todas nuestras necesidades. Pero Dios nos ha dado la voluntad de hacer lo correcto. No nos escuchaste en 2016. Así que lo mío es, ¿me escuchas ahora? ”

Algunos pastores dicen que los disturbios de costa a costa que siguieron a los asesinatos policiales de afroamericanos este año han motivado a sus congregaciones. En Minneapolis, donde un oficial blanco puso su rodilla en el cuello de George Floyd, los votantes quieren ver reformas policiales a nivel legislativo, dijo el obispo Divar L. Bryant Kemp, pastor de la Iglesia Bautista New Mount Calvary en North Minneapolis.

“Le digo a la gente todo el tiempo: ‘No me hables de lo que hay que cambiar si no has votado para hacer un cambio’”, dijo.

El desafío para Kemp será llevar a los votantes a las urnas de manera segura. Una camioneta de la iglesia utilizada en elecciones anteriores se descompuso recientemente.

Kemp también comprende muy bien los riesgos de una pandemia. Contrajo COVID-19 en julio y estuvo hospitalizado durante cinco días, lo que le obligó a permanecer alejado de su iglesia durante tres semanas.