Lleva 47 años huyendo de la policía y una serie de Netflix dio varias pistas sobre su localización

Lleva 47 años huyendo de la policía y una serie de Netflix dio varias pistas sobre su localización

 

Foto de Lester Eubanks como prisionero, Derecha: Imagen generada por computadora de cómo podría verse Eubanks ahora. Imagen cortesía. 

 

Lester Eubanks se volvió un artista y un preso modelo en una prisión de Ohio, en la cual cumplía una sentencia a cadena perpetua por el asesinato de una niña de 14 años. Sus pinturas se mostraron como un ejemplo de que era posible enderezar a un criminal y el 7 de diciembre de 1973 le recompensaron ese esfuerzo permitiéndole salir brevemente para hacer compras navideñas. Jamás volvió a la cárcel.





Por Univisión 

Eubanks lleva 47 años huyendo de las autoridades, más que ningún otro fugitivo en la lista de los 15 más buscados de los US Marshals. Ya que las únicas fotos de este hombre son en blanco y negro, la agencia echó mano de la tecnología para elaborar en 2017 un boceto especulando cómo se vería ahora.

Los alguaciles federales incluso pensaron que ya había muerto quizás usando una identidad falsa. Pero esta búsqueda de larga data dio un giro inesperado hace unos días gracias a la serie documental de Netflix Unsolved Mysteries: Volume 2. El capítulo titulado Death Row Fugitive (El fugitivo del pabellón de la muerte), que describe sus crímenes y su fuga, volvió a poner el caso en el interés del público.

A finales de octubre, el Servicio de los US Marshals duplicaron la recompensa de $25,000 a $50,000 por información que lleve a la captura de Eubanks, aprovechando que habían comenzado a recibir varias pistas sobre su posible localización por parte de personas que vieron el programa de Netflix.

“Los alguaciles se están acercando a la localización del asesino de niños convicto Lester Eubanks, quien ha huido durante 47 años por la muerte en 1965 de Mary Ellen Deener, de 14 años, de Mansfield, Ohio”, afirmó la agencia federal en un tuit.

Leer el resto de la nota en Univisión