Finlandia apaga un reactor nuclear después de una “perturbación anormal grave”

Finlandia apaga un reactor nuclear después de una “perturbación anormal grave”

Un panorama general del reactor número 3 de la Central nuclear de Olkiluoto en Eurajoki, Finlandia, el 17 de agosto de 2017. Lefteris Karagiannopoulos / Reuters

Un reactor nuclear fue cerrado después de un evento anormal severo en la planta de energía nuclear de Olkiluoto con niveles elevados de radiación dentro de la unidad, pero sin liberación radiactiva en el medio ambiente, dijo el jueves la Autoridad de Seguridad Nuclear y Radiación de Finlandia (STUK)

Por Charles Kennedy para Oilprice | Traducción libre del inglés por lapatilla.com

El evento anormal ocurrió en la Unidad 2 en la planta de energía nuclear de Olkiluoto, ubicada en la isla de Olkiluoto a unos 220 kilómetros (137 millas) al noroeste de Helsinki, fue “posiblemente causado por una falla en el sistema de purificación del agua del reactor”, dijo la autoridad finlandesa. en una declaración





La autoridad también ha informado al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) del evento.

“No hay peligro fuera de la unidad y no se esperan emisiones radiactivas. No se deben tomar tabletas de yodo, y no es necesario realizar otras acciones como permanecer adentro. La situación de radiación fuera de la unidad es normal ”, dijo la autoridad finlandesa.

Ningún personal ha estado expuesto a la radiación y no ha habido lesiones personales, agregó STUK.

“No hay indicios de fugas de combustible y no hay más niveles anormales de radiación en la unidad”, dijo la autoridad.

En la actualidad, Finlandia tiene cuatro reactores nucleares, que generan alrededor del 30 por ciento de la electricidad del país, según la Asociación Nuclear Mundial . En agosto de 2020, Finlandia tenía un quinto reactor en construcción y se planea otro. Se espera que los dos reactores nucleares adicionales aumenten la proporción de energía nuclear a alrededor del 60 por ciento y reemplacen al carbón.

Según Estadísticas de Finlandia , las fuentes de energía renovable, incluida una gran parte de la energía hidroeléctrica, representaron el 47% de la generación de electricidad de Finlandia en 2019. La generación de energía nuclear ocupó el segundo lugar con una participación del 35%, seguida por el carbón duro y el gas natural con una participación 6 por ciento cada uno.

Finlandia tiene como objetivo lograr la neutralidad de carbono para 2035, dijo el gobierno el año pasado, y dependerá de la energía nuclear, entre otros, para ello. Como parte del plan, el país se ha comprometido a eliminar gradualmente el uso de combustible fósil en la calefacción a principios de la década de 2030.