Tragedia en Güiria: Una nueva catástrofe para los venezolanos que huyen de la dictadura

Tragedia en Güiria: Una nueva catástrofe para los venezolanos que huyen de la dictadura

venezolanos
Los familiares de personas que desaparecieron en dos naufragios en ruta desde Venezuela a Trinidad y Tobago el 23 de abril y el 16 de mayo de 2019, son vistos en el puerto de Guiria, Estado Sucre. (Foto por Federico PARRA / AFP)

 

Tratando de huir por una crisis generada por las malas políticas, buscando una nueva oportunidad de vida fuera de sus tierras, así perdieron la vida al menos 19 venezolanos en un naufragio mientras viajaban hacia Trinidad y Tobago.

lapatilla.com





Entre los fallecidos dos menores de edad, que sin entender muy bien todo lo que ocurre en el país, murieron por las consecuencias de un sistema fallido.

Lamentablemente, han sido varios los sucesos que les ha tocado soportar a los venezolanos que deciden comenzar de cero en otras latitudes.

– Abril de 2019

Una embarcación con 38 pasajeros que tenía como destino Trinidad y Tobago se hundió a finales de abril del año pasado, solo 9 personas sobrevivieron. El régimen no respondió a la emergencia y les dijo a los familiares que no había suficiente combustible para realizar una operación de rescate, la búsqueda se delegó principalmente a los pescadores locales.

– Mayo de 2019

Otro barco de contrabando se hundió en las olas con 33 pasajeros a bordo, entre ellos al menos tres menores de edad. Solo sobrevivió el capitán y desapareció antes de que la policía pudiera interrogarlo.

– 7 de junio de 2019

Un bote con 34 personas desapareció tras zarpar desde las costas de Falcón, la embarcación tenía como destino Curazao.

– 17 de marzo de 2020

Una embarcación con 17 personas que salió de la Tiraya, Falcón, desapareció sin dejar rastro. Este caso coincide con el inicio de la pandemia y la crisis nacional de gasolina, que fue lo que supuestamente le impidió al régimen la búsqueda inmediata de las personas

Mientras aumenta la migración de Venezolanos hacia Trinidad y Tobago, también aumentan las medidas xenófobas y abusivas que se han tomado en el país caribeño

– 11 de agosto de 2020

El caso de Stefany Flores, la modelo venezolana atacada en Trinidad y Tobago. La joven residente de Delta Amacuro fue víctima de un ataque e intento de asesinato en Trinidad y Tobago.

– El 18 de septiembre de 2020

HRW denunció la deportación de 93 venezolanos desde Trinidad y Tobago, de los cuales 19 eran solicitantes de asilo. Cabe destacar que este tipo de deportación contempla una violación al derecho a pedir asilo y el principio de no devolución.

– 22 de noviembre

29 migrantes venezolanos, incluyendo 16 niños, fueron deportados de Trinidad y Tobago, debido a todo el revuelo que el caso causó, un juez de la Corte Suprema emitió una sentencia para que los niños venezolanos fueran devueltos a la isla donde se encontraban sus padres. Pese a esto, a los 16 niños deportados se les sumaron otros 55. En total, en lo que va de año, el gobierno trinitario ha deportado a 71 niños y adolescentes venezolanos.

El covid-19 se ha vuelto una escusa para violar los DD.HH. de los refugiados por parte del gobierno trinitario

Videos grabados por los venezolanos en el centro de detención de Trinidad y Tobago muestran caso por caso como cada inmigrante da fe de que no tiene covid-19, debido a que los retienen bajo ese pretexto.

– 13 diciembre 2020

La Guardia Costera encontró 19 adultos y niños ahogados a 6.3 mn de las costas de Güiria, el caso parece coincidir con el nuevo naufragio de un bote desparecido hace 3 días.

Por su parte el diputado Carlos Valero, miembro de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, denunció que en el último año han habido más de 111 venezolanos desaparecidos.