Comisión Mixta de la AN emite comunicado ante sentencia de la CIJ sobre controversia territorial del Esequibo

Comisión Mixta de la AN emite comunicado ante sentencia de la CIJ sobre controversia territorial del Esequibo

Asamblea Nacional de Venezuela.
Photo: CCN – Centro de Comunicación Nacional

 

 

La Comisión Mixta de la Asamblea Nacional para la Defensa de la Soberanía del Territorio Esequibo y la Fachada Atlántica desea dirigirse a la Opinión Pública Nacional e Internacional luego de celebrada la audiencia por medio de la cual, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se declara competente para conocer sobre la demanda interpuesta por la República Cooperativa de Guyana sobre la validez del Laudo de París de 1899, por 12 votos a favor y 4 votos en contra; laudo nulo e irrito de conformidad con el artículo 10 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.





En este sentido, rechazamos de manera categórica el dictamen de la CIJ, en correspondencia con lo que ha sido nuestra postura histórica desde el momento de la instalación de esta Comisión Mixta en el año 2018, y que ha quedado plasmada en al menos cinco (5) acuerdos parlamentarios aprobados en Plenaria, donde se señala que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el único instrumento jurídico, político y diplomático que reconoce la existencia de la controversia y promueve una solución práctica y satisfactoria para las partes. Sumado a lo anterior, reiteramos que Venezuela no reconoce la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia, pues no es signataria de la cláusula consagrada en el artículo 36 del Estatuto de la CIJ, ni forma parte de tratados multilaterales que reconocen la misma.

Esta decisión de la Corte Internacional de Justicia contraviene con el sentir del venezolano. A lo largo de la historia, el Estado venezolano a través de sus representantes, ha otorgado concesiones que han favorecido a Guyana, a lo que se le suma la conducta negligente e irresponsable del régimen, primero liderado por Hugo Chávez y luego por Nicolás Maduro Moros, quienes se antepusieron los intereses ideológicos-partidistas vinculados a su supuesta revolución y la Política Exterior de proyección del “Socialismo del Siglo XXI”, por encima de los intereses nacionales, colocando así en riesgo la integridad territorial y la pérdida de la soberanía de la nación.

Frente a estos lamentables acontecimientos, desde la Comisión Mixta de la Asamblea Nacional para la Defensa de la Soberanía venezolana sobre territorio Esequibo y su Fachada Atlántica, en unión a nuestro Presidente Encargado, el Dip. Juan Guaido Márquez, y al resto de os diputados, en nombre del pueblo venezolano, declaramos nuestro rechazo a la judicialización de la controversia, y hacemos un llamado a todas las fuerzas vivas de la sociedad, a la Fuerza Armada Nacional, ONG y demás miembros de la Sociedad Civil, Universidades y Academias Nacionales e individualidades interesadas en el tema, a unirnos y a trabajar juntos y de manera permanente, hoy más que nunca por la defensa de la integridad territorial de nuestra nación.

Caracas-Venezuela, 20 de diciembre de 2020.

Los miembros de la Comisión Mixta de la Asamblea Nacional para la defensa de la soberanía venezolana sobre territorio Esequibo y su Fachada Atlántica

Dip. Williams Dávila (Presidente)
Dip. Sergio Vergara (Vicepresidente)
Dip. Luis Florido
Dip. Edgar Zambrano
Dip. Marialbert Barrios
Dip. Julio Borges
Dip. Luis Emilio Rondón
Dip. Marianella Fernández
Dip. Teodoro Campos
Dip. Francisco Sucre
Secretario: Javier González

Con información de Centro de Comunicación Nacional.