Más de 2 millones de personas votaron en la segunda vuelta del Senado de Georgia

Más de 2 millones de personas votaron en la segunda vuelta del Senado de Georgia

La gente espera en la fila el primer día de votación anticipada para las elecciones de segunda vuelta del Senado de Georgia en el Auditorio Bell en Augusta.Michael Holahan / The Augusta Chronicle vía AP

 

Más de 2 millones de personas ya han emitido sus votos en las dos elecciones decisivas del Senado de Georgia que decidirán el control del organismo.

Por New York Post 





Hasta el jueves, alrededor de 1,3 millones de georgianos han votado temprano en los lugares de votación en persona, según muestran los datos estatales, mientras que otras 721.000 papeletas se han emitido por correo.

Casi 1,4 millones de georgianos han solicitado votos ausentes para la segunda vuelta del 5 de enero hasta el jueves por la noche. El estado dejará de aceptar solicitudes el 1 de enero.

En comparación, alrededor de 4 millones de personas votaron a principios de las elecciones de noviembre.

Todos los ojos se han centrado en dos batallas del Senado en Georgia, ambas con gobernantes republicanos. El saldo actual del Senado es de 50 republicanos y 48 demócratas, lo que significa que cualquiera que sea la dirección que adopten estos dos escaños decidirá qué partido controla la cámara alta del Congreso.

Si los demócratas obtuvieran ambos escaños y mantuvieran el cuerpo dividido en partes iguales, la vicepresidenta, Kamala Harris, rompería los votos empatados.

La primera carrera tiene a la senadora titular Kelly Loeffler enfrentándose al reverendo Raphael Warnock,  el pastor principal de  la Iglesia Bautista Ebenezer, donde una vez predicó el ícono de los derechos civiles el reverendo Martin Luther King Jr.

Loeffler no fue elegida para su escaño; fue nombrada por el gobernador Brian Kemp para llenar la vacante dejada por el senador Johnny Isakson, quien renunció en diciembre debido a problemas de salud.

La segunda carrera enfrenta al demócrata Jon Ossoff contra el actual senador David Perdue.

El presidente electo Joe Biden llevó a Georgia por poco sobre el presidente Trump, lo que marcó la primera vez que un demócrata dominó al estado sureño desde que Bill Clinton derrotó al ex presidente George HW Bush en 1992.

Los estrategas demócratas han dicho que la Georgia, una vez roja, está al alcance de su partido, pero los analistas republicanos han argumentado que será más difícil para la izquierda convencer a sus votantes de que se presenten en una elección sin Trump en la boleta.

Sin embargo, para llevar el estado, ambas partes deberán gastar mucho para mantener la relevancia en una carrera cada vez más cara. Algunos han especulado que el gasto en publicidad por sí solo podría acercarse a los 500 millones de dólares.