Régimen de Maduro crea compañía y zona militar de desarrollo forestal en área entre Bolívar y Delta Amacuro

Régimen de Maduro crea compañía y zona militar de desarrollo forestal en área entre Bolívar y Delta Amacuro

Forestal
El decreto presidencial, que permite a la FANB retomar el control de esta zona, establece la simplificación de trámites y permisos para actividades, entre las que mencionan a la minería. | Foto: Correo de Caroní

 

El gobierno de Nicolás Maduro creó mediante decreto la Zona Económica Especial Militar de Desarrollo Forestal (Zeemdef) en la altiplanicie o meseta de Nuria, entre el municipio Sifontes del estado Bolívar y el municipio Antonio Díaz del estado Delta Amacuro, una superficie cercana al territorio esequibo. Esta área estará bajo la rectoría del Ministerio para la Defensa, de acuerdo con la Gaceta Oficial Nº 42.032 del 22 de diciembre de 2020, en la que también se oficializa la creación de la Empresa Militar para el Aprovechamiento Sustentable de Productos Forestales y Recursos Naturales S.A. (Emasproforn).

Por Correo de Caroní





El documento no detalla la extensión de la zona especial militar, pero al menos una de las coordenadas queda dentro del bloque 4 del Arco Minero del Orinoco, en un área de la Amazonía venezolana en la que ha sido denunciada la expansión de la minería ilegal y la presencia de grupos armados, con las presiones socioambientales que esta actividad implica.

La meseta de Nuria suele ser incluida bajo el nombre geográfico de Imataca. El Acta Botánica de Venezuela de Julián Steyermark precisa que se extiende desde las inmediaciones de Upata, municipio Piar, hacia el sureste, pasando por El Palmar y terminando hacia el Esequibo. Está cubierta mayoritariamente de selva densa, pero también hay sabanas onduladas con selvas de galerías y pasos de morichales.

“Hoy día hay mineros artesanales incursionando en oro (…) Sí hay potencial forestal porque está entre 600 y 700 msnm, pero también hay potencial minero”, afirmó un especialista de la zona, que pidió mantener su nombre en reserva.

Continúe leyendo en: Correo de Caroní