AstraZeneca desmiente negativa a reunirse con la Unión Europea sobre vacunas contra el coronavirus

AstraZeneca desmiente negativa a reunirse con la Unión Europea sobre vacunas contra el coronavirus

El logotipo de AstraZeneca se refleja en una gota en la aguja de una jeringa . Foto de archiivo Nov 9, 2020. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

 

 

El gigante farmacéutico británico AstraZeneca desmintió el miércoles alegaciones de que rechazaban reunirse con responsables de la Unión Europea para hablar de los retrasos en la entrega de las dosis previstas de la vacuna contra el covid-19.





“Podemos confirmar que no nos hemos retirado, asistiremos a la reunión con los funcionarios de la UE hoy”, dijo a la AFP una portavoz de AstraZeneca, cuya vacuna desarrollada con la universidad de Oxford debe ser próximamente aprobada para su uso en los países europeos.

El laboratorio y la UE están enzarzados en una áspera controversia a raíz del anuncio el pasado viernes por AstraZeneca de retrasos en la entrega de las dosis pedidas por Europa.

La firma lo atribuyó a una “caída del rendimiento” en una de sus plantas de producción en Bélgica, destinada al suministro europeo.

El lunes, una alta funcionaria de la UE anunció que el laboratorio había propuesto un nuevo programa de entregas, considerado “inaceptable” por Bruselas. Y aseguró que las explicaciones dadas hasta entonces por la farmacéutica no habían sido “convincentes”.

Por esa razón, los representantes de AstraZeneca habían sido convocados a otra reunión este miércoles. Un responsable europeo afirmó sin embargo que habían rehusado el encuentro.

En una entrevista publicada el martes, el director general del grupo británico, Pascal Soriot, explicó haber podido suministrar sus vacunas al Reino Unido porque este firmó su contrato con más antelación y eso dio tiempo a la empresa para solucionar fallas en las plantas británicas.

Soriot agregó que “de todos modos, no nos comprometimos con la UE”. “No es un compromiso contractual. Dijimos: haremos lo mejor que podamos, pero sin garantizar que lo consigamos”.

Una fuente europea contactada por la AFP advirtió que Bruselas seguirá exigiendo a AstraZeneca que cumpla su contrato.

AFP