Rafael Narváez: Violaciones, xenofobia y asesinatos contra migrantes venezolanos no le importan al régimen 

Rafael Narváez: Violaciones, xenofobia y asesinatos contra migrantes venezolanos no le importan al régimen 

Rafael Narváez, abogado defensor de los derechos humanos | archivo

 

El exparlamentario abogado defensor DDHH y coordinador de los derechos civiles, Rafael Narváez, condenó el silencio y la falta de humanidad por parte del régimen de Maduro ante tan horrendo delito de maltrato y abuso sexual del que fue víctima una joven de 18 años de edad, migrante venezolana en Argentina en el momento de estar sosteniendo una entrevista de carácter laboral ante el ya convertido en monstruo violador llamado “Garzon”, que actualmente goza de libertad por la irresponsabilidad de una juez que sigue alejada de toda norma jurídica internacional en materia de acoso sexual y violencia de género vulnerando derechos humanos.
Asimismo, el coordinador por los derechos civiles expresó que “la conducta del régimen sin alma en no asumir la defensa de nuestros connacionales que sigue huyendo del país por el hambre y el deterioro de la calidad de vida unido al colapso de los servicios básicos es sistemática, siempre guarda silencio ante los gobiernos de los países receptores cuando venezolanos son maltratados con xenofobia, deportados y la nueva modalidad que asume Ecuador, Perú  es tirarles los tanques y las tropas militares y en el caso del paso por el Arauca a Colombia le hunden sus canoas o embarcaciones”.
En este sentido, manifestó que cómo exparlamentario, le da mucha indignación “la conducta sumisa e indolente por parte de la AN recién electa en no plantear un debate en la Cámara para condenar este hecho abominable del que fue víctima esta joven hermana venezolana y exhortar al Parlamento de Argentina a exigirle  al poder judicial de su país hacer justicia”.
El abogado defensor DDHH sostiene que “el único responsable del sufrimiento de más de cinco millones de venezolanos que han abandonado el país es el régimen venezolano y parece ser ya una política publica forzar el desplazamiento para quedarse sin jóvenes, profesionales universitarios y sin voces disidentes por que todavía no se resuelven los problemas económicos, sociales y políticos por el contrario se siguen en franco deterioro”.
Para finalizar el defensor por los derechos civiles exigió a Acnur salir del confort y asumir la defensa de nuestros migrantes venezolanos que siguen siendo víctimas del maltrato sin límites y que algunos países se les niega la vacuna contra el Covid-19 violando sus derechos universales.
Nota de prensa.