Domingo Alberto Rangel: En Ecuador, Lasso se dificulta el balotaje

Domingo Alberto Rangel: En Ecuador, Lasso se dificulta el balotaje

Domingo Alberto Rangel @DomingoAlbertoR

Las elecciones del Ecuador han tenido un inesperado efecto benéfico al aminorar las tensiones que los resultados del año pasado en las presidenciales de los Estados Unidos, tuvieron sobre algunos venezolanos.

Todavía se ven compatriotas que aseguran como si fuese un hecho irreversible que los militares estadounidenses repondrán a Donald Trump en la Casa Blanca. Pero son menos.

Sobre este punto subrayo que es curiosa la posición esgrimida por algunos de estos ciudadanos venezolanos pro Trump: Sucede que no son yanquis e incluso algunos de ellos jamás han pisado la ciudad de Miami que en este caso hace el papel que La Meca tiene para los musulmanes… sin dejar de mencionar que es poco probable que estos ciudadanos consigan visa de ingreso a ese gran país ahora desordenado por el bochinche.





Así que de momento y como la espita que alivia las tensiones en una olla de presión… parte de esa tribu pro Trump ha mutado y ahora hablan y escriben por las redes como si fuesen ecuatorianos.

Sobre esto y a riesgo de molestar las pieles más delicadas aclaro que para mí hay más afinidades entre nuestra sociedad y la yanqui… que entre nosotros y los ecuatorianos.

De hecho cuando señalan cual común denominador entre nosotros y los ecuatorianos, que la Revolución Ciudadana de Rafael Correa es afín al Socialismo Bolivariano del Siglo XXI… contesto que es cierto pero si revisamos bien… nosotros llevamos años arruinados mientras que el correismo hizo prosperar al Ecuador que ya se estaba enriqueciendo desde que en ese país adoptaron al dólar como moneda.

Eso sin tocar que la mayoría de los venezolanos sueña con ir a Disney World mientras muchos ignoran que El Ecuador exporta más cacao que nosotros… amén de otros rubros incluyendo el petróleo.

Pero dejemos esas comparaciones para la sociología porque repentinamente el ciudadano Lasso… catapultado por el CNE de su país al balotaje o segunda vuelta… tiene ahora más seguidores en mi Venezuela… que los pocos votos que sacó hace unos días en nuestro territorio.

Peor porque las confusiones tienen grados como en el ejército: Estos neo lassianos confiesan detestar al candidato indígena Yaku Pérez que como era de esperar rezongó cuando el CNE ecuatoriano después de proclamarlo como pasado al balotaje… lo bajó al tercer lugar después del banquero Lasso… pasando por alto que los votos de Pérez le vienen bien a cualquiera de los finalistas.

Opinar sobre lo que poco se conoce parece ser el signo de estos tiempos y los neo lassianos pasan por alto que Yaku Pérez en realidad no puede ser solo por su ADN de indígena… un candidato correista que no lo es.

Apartando que aparentemente acepta ser relegado al tercer lugar… muy pegado a Lasso en votos… la organización de Yaku Pérez… toda… a diferencia del correismo que vive del estado… está financiada por la NED desde Washington.

Seguramente allí está la explicación del por qué en principio Yaku Pérez acepta ser sacado del balotaje… después de una reunión entre este candidato indígena… el también candidato y banquero Lasso… y un representante de la OEA de míster Almagro.

En esa reunión está la clave del por qué sacan a Yaku Pérez del balotaje –porque correctamente piensan que es más fácil detener al candidato del correismo con el banquero y no con un indígena- pero también allí está la explicación del por qué Lasso se ha dificultado a sí mismo la segunda vuelta y le será difícil ganar. Veamos.

Lasso que evidentemente es el candidato de Lenin Moreno, un presidente que no llega al 6 por ciento de aprobación… se atoró como decimos en Venezuela… y precipitó una reunión con su rival y con el representante de otro personaje odiado en El Ecuador: Luís Almagro.

Esa reunión equivale al beso de Judas que pronto será recordado en estos días de Semana Mayor y obviamente que el ciudadano Lasso que acaba de perder 8 puntos respecto a la anterior elección donde fue vapuleado por Lenin Moreno, entonces candidato de Rafael Correa… a pesar de tener una opción mayor que Yaku Pérez de cara al balotaje… botó la bola y ese era el último balón.

Termino recordando que todo esto son especulaciones y que aún cuando nuestras sociedades son muy distintas… allí como en Venezuela… se puede colar una tercera opción.

Pero no una cualquiera como Lasso que tiene mala fama en su país o con un indígena que evidentemente no es dueño de su destino… y quedará desprestigiado… a pesar de que en la campaña denunció como ladrón a Rafael Correa… pero no se atrevió a denunciar al socialismo… y mejor aún… a proponer un modelo de libre mercado distinto.

De ser así no habría tenido que enviar a la carrera míster Almagro un representante a Guayaquil porque habrían ganado frente al correismo cualquiera de los 2 candidatos… Pérez o Lasso.