Enfermeras larenses salen a las calles para exigir salarios justos #24Feb (FOTOS)

Enfermeras larenses salen a las calles para exigir salarios justos #24Feb (FOTOS)

LA PRENSA DE LARA

 

 

 





Por tercer día consecutivo trabajadores del Hospital Pastor Oropeza de Barquisimeto, protestan para exigir la cancelación de sueldos justos.

LA PRENSA DE LARA

Uniformados y con las tradicionales pancartas exigen frente al centro asistencial que sean mejorados los salarios, pues actualmente devengan Bs. 1.200.000, cifra que se queda corta a la hora de comprar los productos de la canasta básica.

“Que va alegrar, que va alegrar, si ni una harina podemos comprar”, entonaban dentro del seguro.

La protesta también es dentro de las instalaciones del hospital, pues allí las enfermeras, camareras y demás personal sin abandonar sus lugares de trabajo se colocan tapabocas con la frase “Artículo 91”.

Belkys Medina, enfermera del centro de salud aseguró que están cansados de solicitar al gobierno regional y nacional mejoras salariales y éstas continúan sin llegar. Pero la exigencia se vuelve cada vez mayor, pues detalla que el centro de salud no está en optimas condiciones para la atención de los pacientes que llegan.

A la protesta también se sumaron médicos del área de cirugía y traumatología para acompañar la exigencia que enfermeras y camareras hacen al gobernador Adolfo Pereira.

 

 

Piden sueldo

Piden mejores condiciones salariales. El personal de salud exigió un ajuste de sueldo en base al dólar, cuyas cifras van desde $200 y hasta $1000, o un salario anclado al petro. Afirman que actualmente ganan de 1 a 3 dólares al mes lo que no les alcanza ni para comprar un artículo de comida para un solo día.

Miembros del Colegio de Médicos de Lara conversaron con autoridades de salud regional sobre la pulverización del salario, por lo que propusieron que se les ajuste la tarifa. “Queremos que se cumpla el artículo 91 de la Constitución que establece que todo trabajador debe devengar un salario que le permita vivir dignamente” dijo René Rivas, presidente del Colegio de Médicos.