¿Por qué hay un “boom” sin precedentes de gemelos en el mundo?

¿Por qué hay un “boom” sin precedentes de gemelos en el mundo?

Una madre amamanta a sus gemelos recién nacidos mientras un médico la ayuda. Foto archivo: JOAQUIN SARMIENTO – AFP

 

Nunca han nacido tantos gemelos en el mundo, un fenómeno que se debe a la extensión de la reproducción médicamente asistida y a la edad más tardía de los embarazos, afirma este viernes un grupo de investigadores.

Por La Nación





Más de 1,6 millones de pares de gemelos nacen cada año en el mundo, es decir “casi uno de cada 40 bebés”, según el estudio publicado en la revista especializada Human Reproduction.

Desde los años 1980, la tasa global de nacimientos de gemelos ha aumentado un tercio, de 9,1 a 12 por cada 1000 partos, en solo tres décadas, señala Gilles Pison, profesor del Museo Nacional de Historia Natural e investigador asociado del Instituto Nacional de Estudios demográficos (INED), radicados en Francia.

Este boom de gemelos es preocupante porque a menudo nacen por debajo del peso correcto, son prematuros, presentan más complicaciones durante el parto y sufren más mortalidad que los demás. Y eso más allá de las dificultades que supone para los padres cuidar a dos bebés al mismo tiempo.

Para leer más, ingresa aquí