La OIT podría aplicar sanciones económicas a Venezuela si Maduro no acata recomendaciones

La OIT podría aplicar sanciones económicas a Venezuela si Maduro no acata recomendaciones

Nicolás Maduro. | Foto: Cortesía

La Organización Internacional del Trabajo podría adoptar medidas para sancionar económicamente a Venezuela si el régimen de Nicolás Maduro no cumple con las recomendaciones hechas por la Comisión de Encuesta sobre el respeto de las libertades y derechos de los empresarios y trabajadores en el país.

Por: Monitoreamos

“La OIT tiene herramientas para, como un alicate, ir apretando paulatinamente. Se pueden tomar medidas que pueden llegar a comprometer el accionar económico de Venezuela, medidas que pueden comprometer el relacionamiento con el crédito internacional, medidas que impedirán que se puedan hacer inversiones en Venezuela, medidas que harán que las actividades de Venezuela hacia el exterior también se vean limitadas. Esto puede llegar a un escalamiento hasta la máxima del sistema internacional, que es el Consejo de Seguridad de la ONU”, explicó Alberto Echavarría, miembro titular de los empleadores en el Consejo de Administración de la OIT.





En entrevista con la periodista Gabriela Perozo, por VPItv, Echevarría destacó que en toda la historia de la OIT solo 13 casos han escalado hasta la Comisión de Encuesta. El más reciente fue sobre Myanmar.

En el caso de Venezuela, el organismo ha documentado abusos y violaciones a los derechos de los empleadores y trabajadores, tales como expropiaciones, atentados a la vida de expresidentes de Fedecámaras, bloqueos a la sede de Fedecámaras, asesinato de sindicalistas, estigmatización de organizaciones sindicales y detenciones arbitrarias de trabajadores.

Por ello pidió al régimen de Maduro que cambie su actitud, para evitar tener que adoptar medidas severas.

Aseguró que hasta ahora el Ejecutivo chavista ha entablado algunas conversaciones con empleadores y trabajadores, pero que “no es un diálogo social sincero ni útil”.

“Es una aparente demostración de que el gobierno quisiera mostrar a la comunidad internacional que hace acciones, pero sabemos que no se cumplen. Seguimos notando que existen actos de intimidación de hostigamiento“, expresó.

El integrante del Consejo de Administración de la OIT lamentó que hasta ahora el régimen solo ha cumplido dos de las recomendaciones hechas por la Comisión de Encuesta: el reconocimiento a la central sindical ASI, y la liberación del dirigente sindical Rubén González.