Denuncias de abuso empezaron a tocar las fibras del teatro venezolano (Videos)

Denuncias de abuso empezaron a tocar las fibras del teatro venezolano (Videos)

Juan Carlos Ogando. Foto: vía Instagram (@jcogando).

 

El efecto dominó continúa: las denuncias de abuso sexual en la escena musical del país ya comenzaron a tocar las fibras del teatro venezolano de la mano de actrices que decidieron hacer públicas sus vivencias, con el propósito de no repetirse en un futuro con otras personas. En esta oportunidad el señalado es Juan Carlos Ogando, director del Grupo Actoral Skena.

Por Angélica García Sequera / lapatilla.com





En al menos tres testimonio en la red social Instagram Ogando, cofundador de uno de los grupos teatreros más reconocidos en Caracas, fue inculpado de ejercer acoso sobre las niñas y mujeres que pasaban por la agrupación. Actitudes que habrían mantenido tanto dentro como fuera de las tablas, pues se le inculpó de tocar indebidamente y de forma lasciva ciertas partes del cuerpo y, a través de mensajería de internet, realizaba comentarios inapropiados o sugerentes contra sus presuntas víctimas.

“Le encantaba saludarme inapropiadamente, tocar partes de mi cuerpo que entre los 13 y 17 años nadie tiene que estar tocando, robaba besos inocentemente y hacía comentarios muy insinuantes con miradas tan lascivas que, sin tocarte, te tocaba”, así inició su denuncia Andrea González Cariello que se formó como actriz en el Grupo Actoral Skena durante su adolescencia bajo la sobra del acoso de Ogando, quien ya rondaba por los 50 años.

“Juan Carlos Ogando es una amenaza para las niñas, adolescentes y mujeres del Grupo Skena”, destacó desde el inicio de su video testimonial.

González Cariello contó que desde el principio las actitudes de Ogando le parecían invasivas, pero al realizarlas frente a todos con naturalidad le hacía dudar de su propio juicio: “Pensé que el problema era yo, que era muy reservada, que mis problemas del pasado me hacían exagerar”.

Pero fue cuando decidió traer a discusión los comportamientos de Ogando con sus compañeras de Skena, luego de cinco años de acoso, que se dio cuenta del impacto negativo que causaba en otras. “Todas me miraron perplejas, me dijeron que se sentían igual. Que a una la había agarrado por aquí, que a la otra la habían besado por allá, que la otra le había dado su número de teléfono y a otra la había invitado al cine”.

La joven destacó que Ogando tiene una larga trayectoria como un actor reconocido en el medio, quien trabajó para el canal Televen. Lo describió como alguien paternal “que se camufla con amabilidad” y un encanto natural al que aprendió a tener “miedo y asco”. Asimismo, mencionó que el hombre mantuvo una relación pública con una muchacha de 18 años recién que muchos miraban con recelo.

 

 

Como parte de una reacción en cadena, la actriz Stephy Cardone Fulop agarró fuerzas para contar su versión del vínculo que mantuvo mientras trabajaba con Ogando. “Han pasado 13 años del día que Juan Carlos Ogando intento besarme en los camerinos del Trasnocho Cultural cuando estábamos a punto de estrenar Mafiosical”, dijo en un post en su cuenta Instagram.

Cardone Fulop, de 22 años en ese entonces, dijo que el “beso de media luna” en su boca la dejó descolocada y le recordó las veces en la que el actor insinuaba que él era un “gran contacto” para que ella trabajara con Televen.

“Al abuso sexual respondí empujándolo y diciéndole que era un viejo m*m*güev* (palabras textuales)”, recalcó.

Tras el desagradable incidente Stephy afirmó que al momento no habló con nadie de lo sucedido. Acotó que tiempo después trabajó con él en la obra “Las Parejas Disparejas” pero el trato que mantuvo con Ogando fue “distante y cortante”.

Fotografía con la que Cardone confesó que también sufrió de acoso por parte del actor de4 teatro. Foto: vía Instagram (@stephycardone).

 

Hasta el momento, la última persona en pronunciarse en contra de Ogando fue la actriz Isabella Araque a través de un video en Instagram donde cuenta cómo, desde sus 16 años, el reconocido actor buscaba empalagarla con halagos hacia su trabajo.

“Lo conocí cuando estaba haciendo un taller-montaje con Skena, estaba demasiado feliz porque era mi primer protagónico”, empezó su relato con ilusión y aclaró que el hombre no formaba parte de esa producción pero que llegaron a cruzar palabras.

Pasó el tiempo e Isabella coincidió con Ogando en los pasillos del Trasnocho Cultural en Caracas: “Empezó a decirme que soy talentosísima, que tengo un ángel, que soy bellísima, que veía algo en mí. Y yo estaba súper contenta”.

Durante una conversación telefónica, la joven cayó empezó a notar las costuras de sus verdaderas intenciones. “Me dijo que tenía la idea para un proyecto y que yo era perfecta. Estaba emocionada pero decía muy dentro de mí que él ni siquiera me había visto actuar (…) Entonces me decía ‘¿pero este señor confía tan ciegamente en mí?'”.

El ánimo de Araque cambió cuando Ogando le pidió realizar una “audición privada en su casa” y al interrogarle si podía llevar a alguien, él no respondió y tampoco volvió a comunicarse.

Más adelante, una Isabella con ansias de hacer de teatro se planteó concursar en el Festival de Jóvenes Directores del Trasnocho Cultural, pero contó que sus metas se vieron empañadas al descubrir que no tenía entre sus aliados a personas influyentes para calificar. Por ello decidió usar su única carta que parecía a su favor: “Yo necesitaba a Skena y la única persona que se me ocurrió fue Juan Carlos Ogando”.

Araque confesó que acudió al director a sabiendas que él sentía atracción por ella, acción por la cual, admite, no se siente orgullosa. Ogando se mostró dubitativo al principio pero, tras conversaciones un poco sugerentes, cedió: “El día que él me dijo que sí me iba a ayudar, me abrazó y me agarró una nalga”.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de @isavaraque

 

Estas acusaciones salieron a la luz pública tras un fin de semana turbio donde a varios miembros de bandas venezolanos fueron acusados de abuso sexual. Empezando por Alejandro Sojo (voz y guitarrista de Los Colores) y le siguió Leonardo Jaramillo (guitarrista de Okills), Daniel Landaeta (baterista de Le’ Cinema) y Tony Maestracci (ahora exbaterista de Tomates Fritos).

Los presuntos comportamientos criminales generaron el rechazo de la plataforma digital de apoyo a músicos nacionales Cúsicas, que se pronunciaron mediante un comunicado.

El manager de la banda Los Colores renunció tras los señalamiento y Maestracci decidió hacer lo mismo con Tomates Fritos, agrupación de la que formaba parte desde hace 14 años. De igual forma, Okills anunció el cese de las funciones de Jaramillo dentro de la agrupación y Le´ Cinema anunció su disolución tras encontrarse inactivos desde noviembre de 2020.