¿Por qué sigue vigente el “Título 42”? La historia del inmigrante cubano (Video)

¿Por qué sigue vigente el “Título 42”? La historia del inmigrante cubano (Video)

Mikel Aties Riviaux, un cubano que esperó 22 meses esperando por una oportunidad ante jueces de inmigración. Contaba los días para lograr entrar a Estados Unidos.

 

Mientras el súbito incremento de la inmigración irregular en la frontera exige soluciones en el corto plazo, la administración del presidente Joe Biden mantiene como prioridad mitigar el reto a largo plazo.

Por Celia Mendoza / vozdeamerica.com 





La Administración del presidente Biden revirtió normas migratorias creadas bajo la era Trump, como el MPP; pero mantuvo vigente el “Título 42” atacando las raíces del fenomeno desde los países de origen. Con esta perspectiva, el mandatario intenta asumir el reto de la masiva inmigración buscando un balance entre las necesidades humanitarias y la seguridad nacional.

En la historia de la inmigrante hondureña Eda Cristelia Meléndez y del cubano Mikel Aties Riviaux más allá del muro ilustra el impacto de estas decisiones en la vida de miles de inmigrantes.

Mikel Aties Rivioux, de 42 años, llegó a México tras una extenuante travesía. Salió de Cuba en 2016, cruzó dos veces el temible tapón del Darién y desde Ciudad Juárez buscó asilo político en Estados Unidos en 2019, justo cuando Donald Trump instituyó el Programa de Protección a Migrantes, MPP.

Sin embargo, aún dos años después y en medio de la pandemia, nunca perdió la fé. En enero de 2021, asumió el presidente Joe Biden y eliminó el MPP.

Video