Los precios y contenidos de HBO Max en Latinoamérica

Los precios y contenidos de HBO Max en Latinoamérica

 

HBO Max se expande a Latinoamérica. Así lo hizo saber WarnerMedia, habilitando una página dedicada a quienes estén interesados en esta nueva plataforma de streaming. El anuncio se produce un mes antes de la activación del servicio para la región, programado para el 29 de junio.





Por: Hipertextual

El objetivo es captar nuevos suscriptores, teniendo en cuenta que este servicio no estaba disponible para América Latina. Aunque HBO Max no es una plataforma nueva dentro de la guerra del streaming, el servicio solo estaba disponible para Estados Unidos, luego de haber sido lanzado el 27 de mayo de 2020.

¿Qué ofrece HBO Max para Latinoamérica?

Las compañías (y contenidos) que estarán en HBO Max son TNT, truTV, Max Originals, DC, CNN, TBS, Cartoon Network, Adult Swin, Warner Bros y HBO. Hay dos modalidades de afiliación, la estándar y móvil.

La opción estándar permite:

Cuatro opciones de dispositivos: móvil, ordenador, televisión y tablet.
Acceso desde tres dispositivos al mismo tiempo.
Configuración de hasta cinco perfiles.
Descarga de contenido.
Reproducción en resolución HD y 4K.
La opción móvil ofrece:

Dos opciones de dispositivos: móvil y tablet.
Reproducción estándar, ajustada a la características del dispositivo.
Descarga de contenido.
Acceso limitado a un solo dispositivo.

¿Cuánto cuesta y cuáles son los planes?

La plataforma ofrece, a través de su página web, la posibilidad de suscribirse durante un mes, tres meses y un año. Estas opciones están disponibles para Argentina, Uruguay, Bolivia, Perú, Chile, Paraguay, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, República Dominicana, México, Ecuador, Honduras, El Salvador y Guatemala. Los paquetes de tres meses y un año ofrecen descuentos en relación con la afiliación mensual. Los costos actuales según la página de HBO Max son los siguientes:

Argentina

El paquete mensual estándar de HBO Max para Argentina tiene un costo de $322,56 mensuales. La opción estándar móvil mensual tiene un valor de $218,90 al mes.

El servicio estándar por tres meses equivale a $871,34. Esto quiere decir que el valor mensual de ese plan sería de $290,45. En el caso de la opción móvil, el valor total de los tres meses es de $590,95 (valor mensual de $196,95 mensuales).

La suscripción anual para el servicio estándar tiene un valor total de $2,737,80. El mes del servicio equivaldría a $228,15. El servicio móvil tiene un costo total de $1832,17 por año (valor mensual de $151,93).

México

La opción mensual estándar de HBO Max para México tiene un valor de $149,00. La modalidad estándar móvil cuesta $99,00.

La opción de tres meses del servicio estándar vale $399,00 (valor mensual de $133,00). Por otro lado, el servicio móvil tiene un valor total por los tres meses de $269,00 (valor mensual de $89,67).

El paquete de doce meses en la modalidad estándar tiene un valor total de $1,249 (valor mensual de $104,08). La alternativa móvil tiene un costo total de $829 (valor mensual de $69,08).

Colombia

En el caso de Colombia, el servicio de HBO Max costará $19,900,00, en la modalidad estándar mensual. En el caso de la alternativa estándar móvil, el valor es de $13,900,00.

La alternativa de tres meses del servicio estándar tiene un costo total de $52,900,00 (valor mensual de $17,633,33). El servicio móvil cuesta $37,900,00 (valor mensual de $12,633,33).

El servicio estándar anual tiene un costo total de $169,900,00 (valor mensual de $14,158,33). La opción móvil vale $119,900,00 por doce meses (valor mensual de $9,991,67).

Chile

Los usuarios de Chile tienen la opción estándar mensual por un valor de $6,900,00 chilenos. La opción estándar móvil tiene un costo de $4,900,00 chilenos.

La suscripción estándar por tres meses tiene un valor total de $18,900,00 (valor mensual de $6,300,00). Por otro lado, la opción móvil tiene un costo total de $13,500,00 (valor mensual de $4,500,00).

El servicio estándar anual tiene un valor total de $58,900,00 (valor mensual de $4,908,33). La opción móvil vale $41,900,00 (valor mensual de $3,491,67).

Uruguay

En el caso de Uruguay, los usuarios interesados podrán disfrutar del servicio estándar mensual por $299,00. En cambio, el servicio estándar móvil vale $199,00.

Las personas residenciadas en Uruguay interesadas en el plan estándar de tres meses, deberán pagar un total de $799,00 (valor mensual de $266,33). La alternativa móvil tiene un valor total de $539,00 (valor mensual de $179,67).

La suscripción anual para el servicio estándar cuesta, en total, $2,499,00 (valor mensual de $208,25). Por su parte, la opción móvil tiene un costo total de $1699,00 (valor mensual de de $141,58).

Lea artículo completo AQUÍ