En qué consiste el documento de la CPI sobre Venezuela y cuál es el siguiente paso

En qué consiste el documento de la CPI sobre Venezuela y cuál es el siguiente paso

La exfiscal jefa de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, en una sesión del Tribunal. EFE/EPA/EVA PLEVIER / Archivo

 

 

Luego que se conociera un nuevo documento emitido desde la Corte Penal Internacional (CPI) en relación a la investigación que definirá la naturaleza de los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela durante la estadía del régimen chavista en el Palacio de Miraflores, Provea decidió aclarar en qué consiste dicho texto.





lapatilla.com

En primer lugar, Provea explicó que la “Fiscalía de la Corte Penal Internacional NO ha tomado la decisión formal sobre pasar a fase de Investigación el Examen Preliminar Venezuela I, donde se investigan presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela, cometidos al menos desde 2017”.

Sin embargo, la organización afirmó que el pasado 8 de agosto “se hizo público el último documento de la exfiscal, Fatou Bensouda, el cual estaba pendiente por publicar la Fiscalía de la Corte Penal Internacional”.

Provea aclaró que dicho documento “señala que sí hay complementariedad, el mismo estaría cumplido a los efectos de la admisibilidad ante la CPI, por considerar que existe inacción de las autoridades en investigar y sancionar a los responsables de los crímenes cometidos en Venezuela”.

Además, “este documento (de junio, pero hecho público en agosto) no dice que se haya abierto la Investigación sobre Venezuela, pero sí revela que casos examinados sí son competencia de la CPI, que en Venezuela no se han investigado o avanzan sin imparcialidad”.

Por si fuera poco, el texto evaluado por Provea “afirma que muchas de las actuaciones de la Fiscalía venezolana fueron insuficientes”.

En resumen, Bensouda “señala una inacción del Estado venezolano para investigar los casos, lo que puede ser competencia de la CPI. Lo que llevó a la conclusión de que las autoridades no están dispuestas a investigar o enjuiciar esos casos, según Bensouda”.

Por último, Provea recordó que “el examen preliminar Venezuela I continúa a manos del nuevo Fiscal, el señor Karim Khan, quien podría tomar su decisión en cualquier momento o en la Asamblea de Estados Partes de la CPI, en diciembre, cuando presente su gestión”.