EN VIDEO: Un haitiano es flagelado por la Patrulla Fronteriza e indigna a la Casa Blanca

EN VIDEO: Un haitiano es flagelado por la Patrulla Fronteriza e indigna a la Casa Blanca

Agentes de Aduanas y de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos intentan contener a los migrantes mientras cruzan el Río Grande desde Ciudad Acuña, México, hacia Del Río, Texas, el domingo 19 de septiembre de 2021. FELIX MARQUEZ AP

 

Las imágenes de un agente fronterizo de Estados Unidos a caballo que parece azotar a un migrante haitiano fueron “horribles” e inaceptables, dijo el lunes la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki.

Por El Nuevo Herald





“No creo que nadie que vea esas imágenes piense que son aceptables o apropiadas”, dijo en una conferencia de prensa.

Un video de Reuters muestra a un agente de la Patrulla Fronteriza usando lo que la agencia de noticias describió como un lazo para azotar a un migrante haitiano que intentaba entrar en Estados Unidos desde México. El Paso Times informó el lunes de que un agente “agitó su látigo amenazadoramente, cargando a caballo contra los hombres en el río”.

Los reportes y las fotografías de la escena desataron una ola de críticas en redes sociales. La representante Ilhan Omar, demócrata de Minnesota, que llegó a Estados Unidos como refugiada de Somalia, condenó la táctica como “abuso de los derechos humanos, simple y llanamente”.

Psaki dijo que necesitaba más información sobre el incidente antes de poder decir si se adoptaría alguna medida contra el agente fronterizo.

“Acabamos de ver estas imágenes. Es horrible. Tengo que conseguir más información al respecto”, dijo.

“No puedo imaginar el escenario en el que eso sería apropiado. No estoy sugiriendo eso, pero acabamos de ver las imágenes de esta mañana”, dijo.

Psaki dijo que los agentes “no deberían volver a hacerlo”.

El Departamento de Seguridad Nacional dijo el sábado que estaba desplegando 400 agentes adicionales en el sector de Del Río después de que miles de migrantes de Haití cruzaran a Estados Unidos a través de México.

La administración ha acelerado los vuelos de expulsión para las deportaciones bajo el Título 42 del Código de Estados Unidos, que permite la expulsión rápida de los migrantes en función de la posible propagación de enfermedades. El ex presidente Donald Trump usó el título para deportar a los migrantes durante la pandemia del COVID-19, una política que ha sido continuada por la administración de Biden.

Psaki citó repetidamente la política, pero también afirmó el compromiso de la administración de garantizar un trato humano a los migrantes que llegan a la frontera antes de su deportación.

“Cualquier circunstancia en la que los individuos no sean tratados humanamente –ya sea que vengan a nuestra frontera o no– no está en línea con las políticas de la administración Biden”, dijo.