¿Salvar la Tierra resucitando mamuts? La estrategia de unos científicos para combatir el cambio climático

¿Salvar la Tierra resucitando mamuts? La estrategia de unos científicos para combatir el cambio climático

Los mamuts lanudos se extinguieron hace milenios, pero la ingeniería genética podría traerlos de vuelta a la Tierra.

 

 

 





En las aisladas tierras de Siberia no sólo se puede apreciar la terrible realidad del cambio climático, sino también ahí se ha encontrado una posible solución que se remonta a la historia del planeta antes de la civilización humana. Se trata de un proyecto que promete, algún día, traer de vuelta a los mamuts como parte de un esfuerzo para combatir al más retador de los desafíos modernos. Así lo reseñó La Jornada.

A las afueras del remoto pueblo de Chersky, los científicos Sergei y Nikita Zimov, padre e hijo, han perfeccionado su plan para combatir al cambio climático: el Parque Pleistoceno. Durante los pasados 33 años, ellos y sus mecenas han transformado lentamente el paisaje en un intento por restaurar la ecología local que existía en la época del Pleistoceno. Como resultado han logrado acondicionar un área de 160 kilómetros cuadrados, donde esperan imitar el ambiente que existió hace muchos años, según publica The Independent.

A unos 25 metros por debajo de la tierra los científicos han construido un laberinto de túneles y escaleras. Al bajar, Nikita explicó que el permafrost (la capa de suelo congelado en la regiones de tundra), puede tener un grosor de cientos de metros y abarca una cuarta parte del hemisferio norte. A pesar de su nombre, que sugiere permanencia, la realidad es que se derrite, dañando todo lo que se encuentra en su cima.

Ahí están enterrados los restos de cientos de animales y plantas, lo que podría transformarse en grandes cantidades de potenciales emisiones dañinas. La descomposición de la materia orgánica libera gases de efecto invernadero y el radio en que son emitidas sólo aumenta más la temperatura mundial.

Clic AQUÍ para seguir leyendo.