Los Ángeles exigirá pruebas de vacunación contra el Covid-19 para ingresar a espacios cerrados

Los Ángeles exigirá pruebas de vacunación contra el Covid-19 para ingresar a espacios cerrados

Mujeres usando máscaras caminan por las calles de Los Ángeles (Foto: REUTERS)

 

El Ayuntamiento de Los Ángeles aprobó el miércoles una nueva ordenanza para exigir pruebas de vacunación contra el COVID-19 para ingresar a restaurantes, centros comerciales, cines, peluquerías y salones de uñas y otros lugares cerrados.

Por Infobae





La votación terminó con 11 votos a favor y 2 en contra, de acuerdo a un artículo publicado por Los Ángeles Times. El alcalde Eric Garcetti planea convertir la ordenanza en ley, dijo el vocero Harrison Wollman antes de la votación del miércoles.

Según la nueva disposición, las empresas deberán exigir un comprobante de vacunación cuando los clientes ingresen a las instalaciones interiores a partir del 4 de noviembre, incluidas cafeterías, gimnasios, museos, boleras, spas y una variedad de otros lugares.

Los requisitos expirarán cuando la ciudad levante su declaración de emergencia por la pandemia COVID-19.

Las reglas de Los Ángeles permitirán que los clientes presenten exenciones por escrito por motivos religiosos o médicos, pero las empresas deben exigir a esos clientes que utilicen instalaciones al aire libre o que muestren evidencia de una prueba COVID-19 negativa reciente.

Los clientes que no tengan prueba de vacunación aún podrán ingresar brevemente para usar el baño o recoger un pedido para llevar, de acuerdo con la ordenanza.

Las empresas que violen las reglas enfrentarán penas cada vez más altas según la ordenanza, comenzando con una advertencia por una primera violación, luego una multa de USD 1.000 por una segunda violación, y eventualmente llegando a una multa de USD 5.000 por una cuarta o una violación posterior. Las multas comenzarían a aplicarse a partir del 29 de noviembre, según la ordenanza.

Los Ángeles también exige prueba de vacunación para ingresar a las instalaciones de la ciudad, aunque las personas no vacunadas pueden apelar a “arreglos alternativos para acceder a los servicios gubernamentales”, que podrían incluir servicios online o al aire libre o la opción de proporcionar una prueba negativa para ingresar a una instalación interior.

Antes de la votación del miércoles, los grupos empresariales expresaron su preocupación por una posible confusión debido a que el condado de Los Ángeles está imponiendo su propio conjunto de reglas de vacunación para muchas empresas locales y sus clientes.

La Federación Empresarial del Condado de Los Ángeles argumentó que las nuevas restricciones de la ciudad pondrían a las empresas de Los Ángeles en “una desventaja competitiva con respecto a otras áreas vecinas” y expresó su preocupación sobre cómo las empresas enfrentarán las acusaciones falsas. Las Cámaras de Comercio Unidas del Valle de San Fernando argumentaron que sería poco práctico e irrazonable para las empresas colocar una persona en cada entrada dedicada a verificar la vacunación.

Otros críticos que participaron de la reunión del consejo argumentaron que las reglas violarían sus derechos y los denunciaron como una forma divisoria e innecesaria de discriminación contra las personas no vacunadas. “Estoy consternado porque el Concejo Municipal esté incluso imponiendo un mandato tan draconiano, inconstitucional e inmoral”, dijo uno en una carta a los miembros del Concejo.

Otros, sin embargo, instaron al consejo a aprobar la nueva ley.

Los casos de COVID-19 han disminuido, “pero no lo suficiente como para estar a salvo de otra ola provocada por las reuniones invernales o una nueva variante”, escribió Daniel Kegel, residente de West Adams.

Mientras tanto, la tasa de vacunación ha ido aumentando lentamente, pero “tenemos que actuar más rápido. Esta moción no resolverá todo el problema, pero reducirá el tamaño de futuros brotes y ayudará a la ciudad a volver a la normalidad “.

Los miembros del consejo rechazaron la idea de que las reglas fueran obligatorias. “Nada en esta ordenanza obliga a nadie a vacunarse”, dijo el concejal Paul Krekorian la semana pasada. Pero hay ciertos lugares donde “no se le permitirá ir por poner en riesgo a otras personas”.

“Tienes derechos. Tienes libertades. Pero con esos derechos y libertades también vienen las obligaciones de proteger a los miembros de su sociedad“, dijo Krekorian, comparando las restricciones con no poder fumar en un ascensor o en un avión.

El presidente del consejo, Nury Martínez, dijo a los periodistas la semana pasada que debido a que los niños demasiado pequeños para ser elegibles para la vacunación continúan enfrentando los riesgos del virus, “esto ya no es negociable. Hay mucho en juego “.

Los casos de COVID-19 han disminuido en el condado de Los Ángeles, pero el área todavía tiene un promedio de 14 muertes por día por el virus, según el departamento de salud pública. Más del 61% de los residentes del condado de Los Ángeles están completamente vacunados contra COVID-19, según datos rastreados por el Times.