¿Por qué solo el 1% de la fortuna de Federer proviene del circuito ATP?

¿Por qué solo el 1% de la fortuna de Federer proviene del circuito ATP?

En su última aparición, cayó frente al polaco Hubert Hurkacz por los cuartos de final de Wimbledon (Foto: REUTERS)

 

Roger Federer se perdió el último Abierto de los Estados Unidos debido a una lesión en la rodilla, pero el no participar del último Grand Slam no impactó en sus finanzas. El suizo una vez más ocupa el primer puesto de este año en ganancias, sin contar los impuestos, dentro del mundo del tenis con 90,6 millones de dólares en los últimos 12 meses según el recuento de la revista Forbes. El verdadero dato que llama la atención es que menos de 1 millón de dólares son provenientes del tenis real en relación a premios por participación en los torneos que se realizan año a año en todo el planeta.

Por Infobae





Normalmente, los jugadores de tenis trabajan esencialmente como contratistas independientes, sin un salario, ni un equipo ni una liga, que los acompañe en tiempos difíciles. El dolor de las cancelaciones de eventos durante los últimos 18 meses va más allá del dinero del premio perdido. Con la excepción de algunas de las estrellas más importantes, entre ellas Roger y Serena Williams, los acuerdos de patrocinio de los jugadores de tenis generalmente incluyen reducciones si no cumplen con los requisitos mínimos de juego durante el calendario ATP.

Aunque Rafael Nadal y Novak Djokovic alcanzaron a Roger con 20 títulos individuales de Grand Slam, el suizo sigue siendo el líder indiscutido al hablar de patrocinadores: recaudó casi $900 millones fuera de la cancha a lo largo de su carrera en paralelo con los $131 millones en premios deportivos. Se convirtió en el sexto atleta activo en alcanzar mil millones en ganancias profesionales (antes de impuestos y honorarios de agentes) y se prepara para dar otro salto en el plano económico al tener participación en la empresa de su país de calzado para correr ‘On’, que se está preparando para salir al mercado.

Además, tiene contratos vigentes con grandes marcas multinacionales como Wilson, Rólex, Mercedes-Benz, Moët & Chandon, Barilla, Lindt, Credit Swiss, Sunrise, NetJets y Uniqlo. Cada uno aporta su dineral para que las cifras del ex número 1 toquen el cielo y lo conviertan en el tenista mejor pagado por decimosexto año consecutivo.

Vale recordar que estuvo de baja un año, en el que se sometió a dos cirugías en su rodilla derecha. Regresó esta temporada, pero solo pudo disputar 13 partidos donde alcanzó los cuartos de final de Wimbledon para luego anunciar que necesitaba una tercera operación. Actualmente aparece en la novena posición del ranking ATP a sus 40 años de edad, se prepara para hacer un nuevo regreso a las canchas.

Naomi Osaka se sumó a su cuenta récord de 2021 para reclamar el segundo lugar con $60.1 millones y también acumuló más del 90% con negocios fuera de la cancha. Serena Williams, quien está sufriendo un desgarro en el tendón de la corva, ocupa el tercer lugar con $ 41,8 millones seguido por Novak Djokovic con $38 millones. Nadal completa los cinco primeros con $27 millones, a pesar de una condición en el pie que lo deja fuera de acción hasta el primer semestre de 2022.