Londres pide a Francia que retire sus amenazas en el conflicto pesquero postBrexit

Londres pide a Francia que retire sus amenazas en el conflicto pesquero postBrexit

En esta foto de archivo tomada el 6 de mayo de 2021, los barcos de pesca franceses protestan frente al puerto de Saint Helier frente a la isla británica de Jersey para llamar la atención sobre lo que consideran restricciones injustas a su capacidad para pescar en aguas del Reino Unido después de Brexit, el 6 de mayo de 2021. Francia está lista para sostener conversaciones con Reino Unido para resolver la disputa en curso sobre los derechos de pesca siempre que Londres cumpla con sus obligaciones bajo los acuerdos posteriores al Brexit, dijo el primer ministro Jean Castex el 28 de octubre de 2021. – Francia ha amenazado con interrumpir el comercio con Gran Bretaña a partir de la semana que viene si a sus barcos no se les concede más acceso a las aguas británicas, pero Castex dijo durante una visita a Bretaña que su país estaba “siempre abierto a las conversaciones, mañana, mediodía y noche” mientras Gran Bretaña “cumple sus compromisos”. (Foto de Sameer Al-DOUMY / AFP)

 

La ministra de Asuntos exteriores británica, Liz Truss, pidió el lunes al gobierno francés que retire sus amenazas de sanción en el litigio que les enfrenta por las licencias postBrexit para los pesqueros franceses que faenan en aguas británicas.

Si no se producen avances en las negociaciones antes del martes, París amenaza con prohibir a los pesqueros británicos descargar su mercancía en los puertos franceses, así como reforzar los controles aduaneros de los camiones que crucen entre ambos países.





“Las amenazas francesas son completamente irracionales y deben retirarles, sobre todo las que afectan a las islas del Canal (de la Mancha, Jersey y Guernsey, posesiones británica, ndlr) y a nuestra industria pesquera”, declaró Liz Truss en la cadena de televisión SkyNews.

Si no se da una solución “en 48 horas”, la jefa de la diplomacia británica aseguró que su gobierno usará el mecanismo de resolución de conflictos en el marco del acuerdo comercial postBrexit, para exigir “medidas compensatorias”.

En virtud de los acuerdos del Brexit, los pescadores de la Unión Europea pueden seguir trabajando en las aguas británicas a condición de que demuestren que ya pescaban allí antes. Pero Francia y el Reino Unido no se ponen de acuerdo sobre los justificantes necesarios que hay que presentar.

París y Londres se mantienen firmes en sus posiciones y el presidente francés Emmanuel Macron declaró el domingo que “la bola estaba en el tejado de los británicos”.

AFP