Rystad: Ventas de vehículos eléctricos batirán récords con 7 millones de automóviles en 2021

Rystad: Ventas de vehículos eléctricos batirán récords con 7 millones de automóviles en 2021

 

Se prevé que las ventas de vehículos eléctricos (EV) superen los 7 millones de automóviles a nivel mundial en 2021, más del doble de las ventas de 2020 de 3,2 millones.





lapatilla.com

Rystad Energy estima que los vehículos eléctricos, incluidos los vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV en inglés) y los vehículos eléctricos de batería (BEV en inglés), representarán alrededor de uno de cada 10 automóviles nuevos comprados, con una participación de mercado global del 10,3%, frente al 5,3% en 2020. Esta participación de mercado será un nuevo récord mundial, lo que marca la primera vez que las ventas de vehículos eléctricos representan una participación de dos dígitos en las ventas totales de vehículos, que se proyectan en alrededor de 69 millones en 2021.

Rystad Energy anticipa un escenario de alta adopción del 72% de participación de vehículos eléctricos a nivel mundial para 2030 y cerca del 100% para 2040, en consonancia con un escenario de calentamiento global de 1,6 grados Celsius. De los 7 millones de vehículos eléctricos vendidos en 2021, se espera que el 68% sean ventas de BEV, y el 32% restante de PHEV.

Las ventas de vehículos eléctricos continuaron su trayectoria ascendente en septiembre, con casi 700.000 unidades vendidas. Los 10 países principales en términos de ventas de vehículos eléctricos representaron un 83% dominante de los volúmenes globales. Septiembre marcó el segundo mes consecutivo en el que la participación de mercado de vehículos eléctricos entre las ventas de vehículos cruzó el 10%. Con esto, las ventas totales de vehículos eléctricos han alcanzado alrededor de 4,72 millones de vehículos durante los primeros tres trimestres de 2021.

La rápida tasa de crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos en todo el mundo se debe en gran parte a la adopción generalizada en China. Solo en septiembre de 2021 se vendieron más de 340.000 vehículos eléctricos nuevos en China, lo que representa alrededor de la mitad de las ventas mundiales. La cuota de mercado de vehículos eléctricos en China alcanzó el 19,5% en septiembre. El año pasado, las autoridades de Beijing anunciaron un plan de acción que apuntaba a una participación del 40% en vehículos eléctricos de todas las ventas de vehículos, duplicando el objetivo anunciado anteriormente del 20% para 2025.

“Se espera que el cuarto trimestre de este año experimente un gran aumento en la cantidad de vehículos eléctricos vendidos, lo que refleja las tendencias de 2019 y 2020, ya que los fabricantes de automóviles eléctricos como Tesla tienden tradicionalmente a impulsar las entregas máximas a fin de año. Además, se espera que los compradores intenten aprovechar los incentivos gubernamentales antes de que comiencen a eliminarse gradualmente como resultado de la fuerte adopción de vehículos eléctricos en el mercado ”, dice Abhishek Murali, analista de transición energética de Rystad Energy.

Cómo se comparan otros países

Aunque China está impulsando los números mundiales, varios otros países están experimentando altas tasas de adopción de vehículos eléctricos. Noruega, por ejemplo, continuó avanzando hacia su objetivo de vehículos de emisión cero del 100%, con la participación de mercado de vehículos eléctricos superando el 90% de todos los vehículos vendidos durante septiembre. Además, aunque Tesla sigue siendo el fabricante más vendido, las compañías automotrices chinas se están moviendo con valentía en el mercado, con Xiaopeng lanzando su modelo P7 y NIO lanzando su modelo ES8.

Alemania vendió la mayor cantidad de vehículos eléctricos en Europa en septiembre, registrando 56.000 ventas. Los vehículos eléctricos también representaron el 30% de la cuota de mercado alemán, mientras que el porcentaje de ventas de vehículos de gasolina se mantuvo estable en el 38%.

Francia ocupó el segundo lugar en Europa, con cerca de 29,000 vehículos eléctricos vendidos a medida que el país se acerca a alcanzar su objetivo para 2022 de 1 millón de ventas totales de vehículos eléctricos. El gobierno francés retrasó su plan para reducir los subsidios a BEV y PHEV desde enero del próximo año, extendiéndolos seis meses hasta julio de 2022.

Suecia es otro país que registró un fuerte aumento en el número de ventas de vehículos eléctricos durante septiembre, alcanzando las 12,264 unidades. La nación escandinava vio cómo la cuota de mercado de vehículos eléctricos cruzó el 50% por primera vez, ya que los BEV y PHEV vendieron más que los vehículos de gasolina y diésel.

El Reino Unido, que ha sufrido una escasez de gasolina en los últimos meses, experimentó un crecimiento en la cuota de mercado de vehículos eléctricos, alcanzando el 22% de las ventas de vehículos. Antes de su medida para prohibir los vehículos no eléctricos / no híbridos en 2030, el gobierno también anunció un requisito para que los fabricantes de automóviles locales vendan un porcentaje cada vez mayor de vehículos de cero emisiones cada año.

Estados Unidos también experimentó un crecimiento constante en las ventas de vehículos eléctricos en septiembre, capturando una participación de mercado del 4,4% de vehículos nuevos. Además, el presidente Joe Biden anunció el marco Build Back Better para proporcionar ahorros en los costos de energía. Bajo este marco, el crédito fiscal para vehículos eléctricos reducirá el costo de los vehículos eléctricos producidos localmente en $ 12.500 para las familias de clase media.