Dr. Julio Castro: Con los avances científicos, no tiene sentido que pensemos que vamos a tener el virus por siempre

Dr. Julio Castro: Con los avances científicos, no tiene sentido que pensemos que vamos a tener el virus por siempre

El médico internista infectólogo Julio Castro, habló sobre la solución integral del Plan País para el repunte de la malaria. | Foto: Prensa

 

Julio Castro, infectólogo e internista, aseguró que con los avances de la ciencia y la tecnología hoy en día, «no tiene sentido que pensemos que vamos a tener el virus por siempre».

Explicó que es como pensar que el mundo tendrá viruela y sarampión toda la vida cuando se han estabilizado enfermedades como el VIH.





Castro destacó que va a costar tecnología y «uno o dos años más»; pero, a su juicio, llegará el momento en el que el Covid-19 estará controlado.

«Le sugiero a los que no están asociados al mundo de las enfermedades infecciosas, la epidemiología y la medicina que no repitan cosas que vio en un tweet, dejemos a los técnicos que hablen de eso», añadió.

Recordó que nunca se había visto que grandes farmacéuticas liberaran sus patentes para hacer las vacunas más accesibles al público. En ese sentido, destacó este hecho como un avance «muy importante» para la humanidad.

«No hay ninguna enfermedad prevenible con vacunas que produzca 5 millones de muertos en un año«, advirtió.

Castro advitió que de haber tenido vacunas desde el principio de la pandemia, el número de fallecidos a nivel mundial estaría alrededor de 600 mil personas

Por esto, consideró como «inaceptable» que ahora teniendo vacunas no se usen. «La vacuna aunque protege de enfermedad severa, a medida que pasa el tiempo, la inmunidad que da va cayendo», señaló.

También, Castro resaltó que hoy en día, el Covid-19 es la segunda causa de muertes en Norteamérica después de los infartos.