Wall Street abre en negativo y el Dow Jones baja un 0,28 %

Wall Street abre en negativo y el Dow Jones baja un 0,28 %

Vista de una jornada de trabajo en la Bolsa de Nueva York. EFE/Archivo

 

 

 





 

 

 

 

 

 

Wall Street abrió este miércoles en rojo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajaba un 0,28 %, con los inversores apostando por la cautela.

Veinte minutos después del inicio de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortaba 99,89 puntos, hasta los 36.042,33, mientras el selectivo S&P 500 cedía un 0,23 % o 10,75 unidades, hasta 4.690,15.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las tecnológicas de mayor capitalización, se dejaba un ligero 0,13 % o 20,38 enteros, hasta 15.953,47.

El parqué neoyorquino operaba a la baja, analizando los resultados trimestrales de algunas empresas importantes del sector minorista y los efectos del aumento de la inflación en sus cuentas.

Entre esas firmas estaba la cadena de supermercados Target (-4,32 %), que superó las expectativas y dijo que absorberá el incremento en los costes para que no llegue al consumidor.

Los datos más recientes apuntan a que los consumidores de EE.UU. han seguido gastando en octubre pese a los precios más altos, algo que se reflejó en una subida de las ventas minoristas.

Por sectores, la mayor pérdida era para las empresas financieras (-0,76 %), inmobiliarias (-0,73 %) y de servicios públicos (-0,51 %). La ganancia más destacada era para las de bienes no esenciales (0,68 %).

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, Visa caía un 5,33% después de que Amazon dijera hoy a sus clientes en Reino Unido que dejará de aceptar pagos con tarjeta de crédito Visa en 2022 por sus “altas tarifas”.

También bajaban Travelers (-1,24 %), Caterpillar (-1,06 %) y Goldman Sachs (-0,93 %).

Encabezaba los avances Boeing (2,02 %), que ha recibido un pedido de aviones 737 MAX de la aerolínea india Akasa Air por valor de unos 9.000 millones de dólares.

En verde estaban tambikén Home Depot )1,46 %), Apple )1,09 %) y Walmart (0,91 %), entre otras.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba hasta los 79,95 dólares el barril; el oro ascendía a 1.867 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro se deslizaba hasta el 1,632 % y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 1,1317.

EFE