La desidia del chavismo y la falta de conciencia acabaron con los parques infantiles en Bejuma (FOTOS)

La desidia del chavismo y la falta de conciencia acabaron con los parques infantiles en Bejuma (FOTOS)

 

Ocho de los nueve parques infantiles que hay actualmente en los espacios públicos del poblado de Bejuma, en Carabobo, se encuentran en malas condiciones. La desidia gubernamental y la falta de conciencia han acabado con los lugares de esparcimientos para los pequeños de la casa.





Por Corresponsalía La Patilla

En un recorrido hecho por La Patilla por los parques dispuestos en varios sectores de la parroquia Bejuma, se pudo constatar la pésima condición en la que se encuentran la mayoría de estos, algunos enmontados, otros desmantelados por completo o con aparatos en malas condiciones.

Se visitaron los parques de los sectores Chirguita, Unión, Banco Obrero, Surtidor, Carrizal, Plaza Los Fundadores, Plaza El Cuadrito y el que está dentro de la Aldea Artesanal Don Viviano Vargas, este último es el que se encuentra mejor conservado.

En el sector Chirguita hay dos parques, ambos en malas condiciones. El que peor está es el de la avenida Plaza, que lleva el nombre Plaza Luis Padrón, en honor a un reconocido personaje de este sector, el cual ya falleció.

Luisa Escalona, vecina de este lugar, relató que el parque lo mantenía limpio un hermano de ella que falleció, y otros vecinos, quienes lo limpiaban y pintaban, pero personas inescrupulosas lo fueron dañando al punto que se llevaron hasta la cerca perimetral y partieron el busto de Luis Padrón.

Por otra parte, hace más de ocho años la Alcaldía de Bejuma, en convenio con el Banco de Venezuela, instaló cinco parques plásticos, de estos solo quedan tres: el de la Aldea, El Cuadrito y el del sector Surtidor. Estos dos últimos están deteriorados, les faltan piezas y los toboganes están rotos.

Los que fueron dispuestos en la plaza Bolívar y en el conjunto residencial El Rincón no duraron ni un año. Los dañaron los mismos usuarios.

Daniel Moreno, vecino del parque que está en el sector Unión, señaló que es la misma comunidad que trata de mantenerlo limpio, los aparatos están rotos, oxidados e incompletos. Aun así los niños juegan, aunque representa un peligro, porque pudieran hacerse daño, pero no tienen a dónde más ir.

“El derecho a la recreación no está del todo garantizado por parte de la municipalidad, hace falta recuperar los parques para los niños”, expresó. Los habitantes pidieron a las autoridades municipales rescatar estos espacios e hicieron un llamado de conciencia a la colectividad a cuidarlos por el bienestar de los pequeños.