Los niños vacunados son clave para aspirar a la inmunidad de rebaño, según epidemiólogo

Los niños vacunados son clave para aspirar a la inmunidad de rebaño, según epidemiólogo

Un niño recibe una dosis de la vacuna Pfizer / BioNTech contra el Covid 19. Foto de SEBASTIEN BOZON / AFP

 

La inmunidad de rebaño en una población se da cuando suficientes miembros de la misma están inmunizados (sea a través de vacunas o por haber pasado la enfermedad) contra una enfermedad determinada como para proteger de ella a quienes no pueden estar inmunizados (por diversas razones). Como todos sabemos, este es un objetivo vital en la lucha contra la pandemia de coronavirus.

Por 20minutos.es





Tal y como explicaba en una entrevista a 20Minutos el epidemiólogo Joan Caylà, miembro de la Sociedad Española de Epidemiología y presidente de la Fundació UITB (Unitat d’investigació en tuberculosis a Barcelona), el porcentaje de la población que tiene que estar inmunizado para alcanzar la inmunidad de rebaño se calcula en base, principalmente, a la tasa de reproducción (R) del virus, y se expresa sobre el total de la población.

Es vital vacunar a los niños pequeños

El experto estima que, en la actualidad, para lograr la inmunidad de rebaño frente a la Covid19 es necesario que esté inmunizado un 95% de la población (en momentos anteriores de la pandemia se estimó en un 70%, antes de que aparecieran variantes más contagiosas que la original). Para Sanidad, es algo más bajo: un 90%. Sea como sea, es fácil entender que, dado que los niños menores de 12 años (que es el grupo que resta por vacunar en la actualidad) suponen un 11% de la población, será necesario vacunar a al menos parte de ellos para alcanzar la inmunidad de rebaño.

Y es que no se trata sólo de ese 1% de la población que haría falta para completar a la totalidad de los adultos vacunados (según el cálculo más bajo; según el de Caylà, haría falta vacunar al menos a más de la mitad de los menores de 12 años). Hay un buen número de adultos que, por un diversas causas, no han podido desarrollar la inmunidad: personas con problemas inmunológicos, personas que sencillamente no desarrollan las defensas incluso habiéndose vacunado y, por desgracia, personas que reniegan de la evidencia científica y rechazan voluntariamente vacunarse, poniéndose en peligro a sí mismos y, lo que es más grave, a todo su entorno.

Para leer más, ingresa aquí